<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Sección Opinión Vistazo

Cuando Ecuador regresó a la democracia luego de un período de ocho años de dictaduras militares, el presidente del Parlamento Assad Bucaram sostuvo: “La Asamblea lanzará leyes como balas de metralleta”. Se incubó así la primera pugna de poderes con...

Alfonso Espinosa de los Monteros, 81 años, el periodista con mayor credibilidad del Ecuador y una figura legendaria de la televisión se retiró de las pantallas de Ecuavisa luego de ser el anchor de Televistazo durante 56 años y convertirse en una de...

“La calidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos”(Marco Aurelio), el problema es que muchos de nosotros seguimos aferrados a pensar de cierta manera que llega a ser tóxica y nos daña.

El ser humano en sí, debería ser simple, pero nos...

Para mí, la palabra “urgente” es aterradora. La relaciono con el accidente de aviación que tuvo mi familia en 1998 y ese momento recibí una llamada como “urgente”, la cual cambió mi vida, y la de mi familia, para siempre. A partir de esta...

La pugna de poderes tan tradicional en la política nacional, en estos dos años se transformó en una guerra campal, cuyo resultado final fue el decreto de muerte cruzada firmado por el presidente Guillermo Lasso. Durante los últimos 44 años, casi...

Si nos despertamos cada mañana con asesinatos múltiples en puertos pesqueros, presos colgados en sus celdas, agentes penitenciarias acribilladas, jóvenes cantantes asesinadas, jueces corruptos que dejan libres a gente sentenciada, políticos egoístas...

El dictador Josef Stalin, que ejecutó a 35 millones de personas, solía ufanarse: “La muerte de un individuo es una tragedia. La muerte de muchos es una estadística”. En Ecuador, las muertes de personas que se atreven a cumplir con su deber: denunciar...

Según el Índice Global de Innovación, en los primeros 10 lugares están Estados Unidos y los países europeos. En los siguientes cinco están China (11) y Canadá con el número 15 y en el puesto 16 Israel. Asediado por décadas de guerra por sus...

Ecuador hizo noticia internacionalmente por sus esfuerzos por la conservación ambiental. El país realizó el mayor canje de deuda por conservación en la historia mundial, superando casos recientes de Belice, Barbados y Seychelles. Esto permitió un...

En Ecuador, al igual que en todo país subdesarrollado, existe escasez de ahorro. Recordemos que el ahorro es el combustible que impulsa la inversión, eleva la producción y el nivel de vida de la población. Por otra parte, el ahorro es abundante en...

El juicio político terminó por convertirse en un juicio contra los políticos. Guillermo Lasso fue interpelado por una Asamblea indigna y sus honorables se fueron a la casa porque nunca escucharon la interpelación que les hacían los ciudadanos....

Ecuador es un país que se escandaliza a medias. Políticos sabidos, tuiteros furibundos y periodistas de relumbrón cuestionan todos los días que el Gobierno reparta cargos y prebendas a cambio de que la Asamblea no consiga los 92 votos para la...

¿Qué se puede hacer con esa cantidad de dinero? Depende, responderán algunos. Para muchos, una opción sería utilizarlo engasto corriente (algún bien de consumo, un viaje, etc.); para una persona desempleada,que necesita subsistir, podría servir como...

Acaba de transcurrir la temporada de mangos, que es cuando estos árboles nos entregan su fruto de manera abundante, tal es así, que las calles de muchas zonas de Guayaquil donde los mismos se encuentran, se ven repentinamente invadidas por cientos...

Si hay un concepto paraguas que permite juzgar a Guillermo es el rol que el calendario, las horas, los minutos, han tenido en su gestión. Los juegos de percepción alrededor del reloj están atados a la revisión de su paso por la presidencia. Él se irá...

Hay tres motivos fundamentales por los que creo que el juicio político contra Guillermo Lasso es un error histórico que al país no le conviene cometer.

Primero, el sentido común recomienda no tomar decisiones cuando tenemos hambre ni cuando estamos...

Luego de las decenas de millones de dólares invertidos a cambio de tener una organización que hoy se encuentra en acefalía, sin sede y apenas con estados miembros -mismos que figuran solo de nombre ya que todos dejaron de aportar años atrás- regresa...

Más leídas
 
Lo más reciente