<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Sección Opinión Vistazo

El Consejo de la Judicatura destituyó a un juez que debía juzgar el caso de dos de sus vocales por tráfico de influencias y lo hizo entre gallos y medianoche, haciendo pasar dos votos como mayoría de los cinco votos que deben darse. Y uno de los...

La primera vuelta de las elecciones anticipadas dejó como finalistas a Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, que ha dominado la política nacional desde 2007 y Daniel Noboa, de 35 años, quien pudo conectarse con el electorado...

“La calidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos”(Marco Aurelio), el problema es que muchos de nosotros seguimos aferrados a pensar de cierta manera que llega a ser tóxica y nos daña.

El ser humano en sí, debería ser simple, pero nos...

Para mí, la palabra “urgente” es aterradora. La relaciono con el accidente de aviación que tuvo mi familia en 1998 y ese momento recibí una llamada como “urgente”, la cual cambió mi vida, y la de mi familia, para siempre. A partir de esta...

España se coronó por primera vez campeón mundial de fútbol femenino. En la premiación, el presidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales, cual un machista trasnochado de siglos pasados, estampó un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso. El...

En septiembre de 1960, en Estados Unidos se realizó el primer debate presidencial en televisión entre el senador John F. Kennedy y el vicepresidente Richard Nixon. Las cámaras dejaron ver a un Nixon sudoroso y nervioso frente a un carismático...

En el siglo pasado, las dictaduras latinoamericanas fueron responsables de la desaparición de miles de personas en Argentina, Chile y Cuba. Sin embargo, desde la década de los 80, con excepción de Cuba, la región se inclinó por democracias, aunque...

La cultura política latinoamericana es el principal obstáculo para su desarrollo. Nacida del caudillismo, ese culto a líderes militares que después de la independencia se convirtieron en gobernantes, ha permanecido enraizada en la región cambiando ún...

Daniel Noboa fue la sorpresa electoral. Luego de mantenerse en la cola en todas las encuestas, logró repuntar al segundo lugar en pocos días y pasar al balotaje. ¿Cómo lo logró?

La hipótesis es que su éxito se debió al respaldo del público joven. Se...

El correísmo ha sido crítico con la dolarización porque es una camisa de fuerza parala administración pública que limita el gasto y el populismo. La dolarización evidencia que noes suficiente la voluntad política (y abundante impresión de billetes)...

Los mensajes que se regaron por los grupos de WhatsApp, la noche del miércoles 30 de agosto, llevaban una profunda carga de preocupación. El ala radical (e insensata) de la Corte Constitucional, aquella que permitió que la Asamblea despellejara al...

La política y la sociedad transitan por autopistas distintas. El correísmo y lo que el domingo 20 de agosto se configuró como el anticorreísmo (el 16 por ciento de Villavicencio-Zurita y el siete por ciento de Otto) van por un lado. Y los casi 2,3...

¿Qué se puede hacer con esa cantidad de dinero? Depende, responderán algunos. Para muchos, una opción sería utilizarlo engasto corriente (algún bien de consumo, un viaje, etc.); para una persona desempleada,que necesita subsistir, podría servir como...

Acaba de transcurrir la temporada de mangos, que es cuando estos árboles nos entregan su fruto de manera abundante, tal es así, que las calles de muchas zonas de Guayaquil donde los mismos se encuentran, se ven repentinamente invadidas por cientos...

Resulta muy difícil aceptar que Ecuador ya no es la isla de paz que fue durante mucho tiempo. Es emocionalmente complejo pensar que ese pequeño lujo de ser un territorio en relativa paz —algo que por años nos enorgullecía a los ecuatorianos—se está...

Si de un lado la convocatoria al diálogo ha sido una decepción permanente, la certeza de que lo necesitamos es una ansiedad creciente. A pesar de que estamos en la época de mayor conectividad de la historia, curiosamente también vivimos en el...

Las potencias hegemónicas han buscado desde siempre consolidar y mantener su poder, en la otra orilla, y como es obvio, los países emergentes quieren cambiar ese 'status quo' o cuando menos no tener una relación de estricta dependencia.

En la...

Más leídas
 
Lo más reciente