<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Las ciencias cognitivas definen al “Contagio Social” como la diseminación de comportamientos, emociones, rumores y mentiras. Al igual que las bacterias y los virus estos comportamientos atacan al tejido social causando inmenso daño. En Ecuador, agobiado...

Andres F. Córdova, un político de principios que llegó a ser presidente interino del país entre 1939 y 1940, fue el autor de una frase que define maravillosamente el talante de la política nacional: Se puede tostar granizo. Más rápido que el granizo se...

“La calidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos”(Marco Aurelio), el problema es que muchos de nosotros seguimos aferrados a pensar de cierta manera que llega a ser tóxica y nos daña.

El ser humano en sí, debería ser simple, pero nos enredamos...

Para mí, la palabra “urgente” es aterradora. La relaciono con el accidente de aviación que tuvo mi familia en 1998 y ese momento recibí una llamada como “urgente”, la cual cambió mi vida, y la de mi familia, para siempre. A partir de esta experiencia,...

Según el Índice Global de Innovación, en los primeros 10 lugares están Estados Unidos y los países europeos. En los siguientes cinco están China (11) y Canadá con el número 15 y en el puesto 16 Israel. Asediado por décadas de guerra por sus vecinos árabes,...

Guayaquil fue conmovido cuando el 13 de enero un dirigente comunitario de la ciudadela Los Ceibos fue asesinado. Como el 10 por ciento de las personas ejecutadas por sicarios en el país, la muerte viajó en moto. Javier Rosero Quiroz, 52 años, fue ejecutado...

Ecuador está entre los tres países con mayor número de robos en América del Sur. Según cifras de la Fiscalía en Ecuador hubo 30.000 robos flagrantes el año pasado. Seis de cada 10 robos ocurrieron a plena luz del día. Los infractores fueron conducidos...

En el libro “Rehenes”, escrito por los periodistas Arturo Torres y María Belén Arroyo se narra que los niños de Mataje, pueblo esmeraldeño fronterizo con Colombia aspiran a ser como “Guacho”, alias de Walter Patricio Arizala. “Guacho”, quien antes de...

Somos un país atrapado en la pobreza, el caos y la falta de oportunidades. ¿La causa? El perverso ciclo del populismo económico. La visión cortoplacista y miope de los políticos que impulsan la política del pan para hoy y hambre para mañana.

El ciclo del...

A un Gobierno con la iniciativa desarmada se le vuelve cada vez más complicado convencerle al país de que tanto sobresalto y decepción terminará cuando el presidente Lasso logre (si es que lo consigue) esquivar el juicio político.

La languidez de ese relato...

Quedó claro, por boca del propio expresidente Rafael Correa, que el objetivo inmediato de la Revolución Ciudadana es retomar el control de todo el Estado. Así lo confesó, sin ningún reparo democrático en su reciente monólogo con el hermano renegado Xavier...

¿Qué se puede hacer con esa cantidad de dinero? Depende, responderán algunos. Para muchos, una opción sería utilizarlo engasto corriente (algún bien de consumo, un viaje, etc.); para una persona desempleada,que necesita subsistir, podría servir como capital...

Acaba de transcurrir la temporada de mangos, que es cuando estos árboles nos entregan su fruto de manera abundante, tal es así, que las calles de muchas zonas de Guayaquil donde los mismos se encuentran, se ven repentinamente invadidas por cientos de...

Hay muchas razones por las que la toma del poder político por parte de los talibanes es un evento auténticamente trágico para la humanidad. En primer lugar, porque el talibán no es un partido político o una ideología, es un movimiento que tiene postulado...

La situación en la Capital no puede ser más crítica. Jorge Yunda se aferra al cargo y al poder como un buzo a su tanque de oxígeno. No le basta con haber sembrado tempestades con la tolerancia frente a la corrupción de su hijo, no ha sido suficiente con...

En el mes de abril del 2014, el presidente de aquel entonces, Rafael Correa, daba por inaugurada la Ciudad del Conocimiento Yachay en Urcuquí, provincia de Imbabura.

Más leídas
 
Lo más reciente