Nacional

ADN y sus aliados toman el control de la Asamblea Nacional con Niels Olsen en la Presidencia; el correísmo quedó desplazado

Niels Olsen es el nuevo presidente de la Asamblea, mientras que Mishel Mancheno logró la primera vicepresidencia.

miércoles, 14 mayo 2025 - 08:40
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Asamblea Nacional designó este miércoles al exministro de Turismo Niels Olsen como su presidente y a Michel Mancheno como primera vicepresidenta, con lo cual el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) presidirá hasta el 2027.

La primera sesión del nuevo legislativo inició pasadas las 10:00 con la verificación de los documentos. Durante el proceso hubo gritos por parte del correísmo porque no estaban de acuerdo con la presencia de su exintegrante Mónica Salazar en la comisión que iba a verificar las acreditaciones.

Revise: Los presidentes de la Asamblea de los últimos años: polémicas, baja aceptación, destituciones y cuentas pendientes

Luego, se procedió a elegir al nuevo presidente de la Asamblea. El cargo recayó en Niels Olsen con 80 votos a favor, mientras que 65 votaron en contra y seis se abstuvieron.

El nuevo líder de la Función Legislativa juró el cargo ante Annabella Azin, la madre del presidente, Daniel Noboa, y la parlamentaria que encabezó la lista más votada en los comicios del pasado 9 de febrero.

"Esta Asamblea va a cambiar, va a ser útil, va a ser justa, va a ser cercana, va a poner la política al servicio de la gente y no al servicio de sí mismo", dijo Olsen.

A quienes no votaron por él, Olsen les dijo que está en el cargo "para construir, no para dividir" e inició su Presidencia con disculpas hacia los ecuatorianos que "durante años tuvieron que ver cómo esta Asamblea, la primera función del Estado, se alejaba de su gente, cómo fue tomada por los intereses propios, cómo se degradó el debate y cómo se desvió su propósito".

A los opositores les pidió pensar "en algo más grande que nuestras diferencias: nuestro país y nuestra gente".

"Este país está cansado de gritos vacíos, conflictos estériles; está esperando que hagamos nuestro trabajo y que debatamos con ideas, que actuemos con firmeza, pero sin caer en la destrucción", dijo Olsen al comentar que la diversidad del país es una riqueza y no una amenaza ni tampoco una debilidad.

Posteriormente, se escogió a Michel Mancheno, de ADN, como segunda vicepresidenta de la Asamblea.

Luego se designó al segundo vicepresidente. Para ello, las legisladoras oficialistas Nataly Morillo y Nataly Farinango mocionaron a los asambleístas de Pachakutik José Luis Nango y Carmen Tiupul. Sin embargo, ninguno de los dos logró la mayoría de votos.

Tras una pausa, ADN logró poner como segunda vicepresidenta a Tiupul, ya que en la reconsideración sí obtuvo los votos de la mayoría. Después, los asambleístas empezaron a escoger a los cuatro integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

La entidad quedó conformada de la siguiente manera: la oficialista Sade Fritschi como primera vocal; Samuel Celleri, del Partido Social Cristiano, como segundo; Mónica Salazar, asambleísta independiente que se distanció recientemente del correísmo, como tercera; y Steven Ordóñez, quien forma parte del movimiento provincial Sur Unido Regional (SUR), como cuarto.

Por otro lado, con los votos a favor de 78 parlamentarios, quedó en firme la designación de Giovanni Bravo Rodríguez como secretario del Legislativo. Jorge Enrique López Terán ocupará, en cambio, el cargo de prosecretario

Revise: La primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029: ¿Por qué la preside Anabella Azin y qué puestos se juegan?

14/05/2025 20:55
Niels lsen ordena que la sesión llegue a su fin

Luego de que fueran elegidas todas las autoridades del Legislativo, el presidente de la Asamblea Nacional, Neil Olsen, dispuso que la sesión inaugural sea clausurada. Tras escuchar el Himno de Quito, los parlamentarios dejaron sus curules.


14/05/2025 20:45
La excorreísta Mónica Salazar es elegida como tercera vocal del CAL

La legisladora independiente por la provincia de Los Ríos, Mónica Salazar, quien se distanció del movimiento Revolución Ciudadana a finales del mes pasado, fue designada como tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), con 77 votos afirmativos.


14/05/2025 20:25
Samuel Celleri, del PSC, es elegido como segundo vocal del CAL

El asambleísta por la provincia de Esmeraldas del Partido Social Cristiano (PSC), Samuel Celleri, fue designado como segundo vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), con 78 votos a favor dentro del Pleno.


14/05/2025 19:55
Secretario y prosecretario de la Asamblea Nacional son elegidos

Con los votos a favor de 78 parlamentarios, queda en firme la designación de Giovanni Bravo Rodríguez y Jorge Enrique López Terán, como secretario y prosecretario general de la Asamblea Nacional, respectivamente.

Secretario y prosecretario de la Asamblea Nacional son elegidos

14/05/2025 19:10
Se reinstala la sesión

Por tercera ocasión se instala la primera sesión de la Asamblea. Falta por definir el secretario y prosecreatrio. También, aún no se ha elegido a dos vocales del CAL.


14/05/2025 18:10
Pachakutik reacciona

Pachakutik emitió un pronunciamiento luego de que seis de sus asambleístas votaran junto a Acción Democrática Nacional (ADN) en la elección de autoridades de la nueva Asamblea Nacional.

“Seis de nuestros asambleístas se enredaron en las telarañas del poder, expresados en el Estado, en el Legislativo. Han votado junto con ADN, y por como se dieron las cosas, fueron parte de una estrategia obscura”, apuntó el movimiento indígena en un comunicado.

Agregó que espera que los legisladores “tengan la capacidad de reflexión y la entereza de recapacitar”.

Sin embargo, Pachakutik recalcó que actuar fuera de los mandatos encargados por sus adherentes, “es un acto que debe ser juzgado desde nuestro Régimen Orgánico, y sobre todo por nuestras bases”.

Pachakutik reacciona

14/05/2025 17:20
Ricardo Patiño cuestiona a Niels Olsen

Momentos de tensión se viven en la Asamblea, ya que hubo disturbios en la designación de los miembros del CAL. De hecho, la bancada de la Revolución Ciudadana no se registró para las últimas votaciones.

Ricardo Patiño, alfil legendario del correísmo, expresó su descontento en la red social X, donde calificó al presidente de la Asamblea como “absolutamente anti democrático”.

“Ni siquiera da la palabra a los miembros de nuestra bancada, quienes representamos el 44% del Pleno”, apuntó el exministro de Rafael Correa.

Agregó que la conformación de la bancada de RC5-Reto más aliados no significa división. “Es un derecho que tienen los legisladores que han sido elegidos en alianzas. Hoy, en cada una de las votaciones, demostramos nuestra coherencia”, manifestó en otro mensaje.

Ricardo Patiño cuestiona a Niels Olsen

14/05/2025 16:50
Se suspende la sesión

El legislador de ADN, Andrés Castillo, propuso a Jovany Francisco Bravo Rodríguez como secretario de la Asamblea y a Jorge Enriquez López como prosecretario. Sin embargo, la propuesta no tuvo el apoyo mayoritario.

Tras esto, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión. Es la segunda ocasión que lo hace en este miércoles.

Se suspende la sesión

14/05/2025 16:20
Cuarto vocal del CAL

Steven Ordoñez Bravo, asambleísta reelecto por la provincia de El Oro, es el cuarto vocal del CAL con 79 votos a favor. Sin embargo, los legisladores de la RC y Reto no se registraron para la votación.

Hay tensión en la Asamblea porque no se logrado un acuerdo para el segundo y tercer vocal.

Cuarto vocal del CAL

14/05/2025 16:00
Aquiles Alvarez felicita a Niels Olsen

El alcalde de Guayaquil habló sobre el nuevo presidente de la Asamblea y escribió este mensaje en la red social X:

"Que Dios lo bendiga e ilumine para poder liderar ese grupo de asambleístas y tomar las mejores decisiones para sacar al país adelante.

Lo más importante: Trabajar por el bien del país, sin agendas propias, respetar a la oposición siempre y cuando se cuestione con altura. El debate es necesario para buscar siempre el bien común.

A los Asambleístas: Tienen el reto de cambiar la imagen de una asamblea desgastada, ojalá se pueda escribir una nueva historia sin odios por el bien del Ecuador".

Aquiles Alvarez felicita a Niels Olsen

14/05/2025 15:40
Otra moción fallida

Sergio Jesús Peña, de la Revolución Ciudadana, fue postulado como segundo vocal del CAL en medio de gritos por parte de la bancada correísta. La moción no alcanzó los votos necesarios.

De hecho el correísmo no se registró para la votación porque no está de acuerdo con el manejo de la sesión. Luis Fernando Molina hizo un llamado a que se respete las bancadas legislativas constituidas y su conformación.

“La Revolución Ciudadana ha presentado desde el momento de las elecciones la posibilidad de una alianza que culmina con el proceso electoral”, dijo sobre la conformación de una tercera bancada integrada por Reto.

Previamente, Raúl Chávez, quien llegó a la Asamblea con la alianza RC-Reto, anunció que formará una nueva bancada con más de 17 integrantes.

Lea también: ¿Fin de alianza Correísmo y Reto? Raúl Chávez lanza la 'Bancada de la Gente' y abre la puerta a más asambleístas

Otra moción fallida

14/05/2025 15:25
Sade Fritschi integrará el CAL

Esteban Torres, de ADN, mocionó a Sade Fritschi para formar parte de la Consejo de Administración Legislativa (CAL). La idea tuvo 77 votos.

Fritschi fue ministra de Ambiente en el gobierno de Daniel Noboa y fue criticada por sus "errores de nerviosismo", ya que aseguró en un recorrido que la Amazonía es un país.

Lea también: Sade Fritschi criticada por desatinada declaración: "Errores de nerviosismo"

Sade Fritschi integrará el CAL

14/05/2025 15:20
Tres bancadas en la Asamblea

Se confirma que hay tres bancadas en la Asamblea:

-ADN con 68 miembros

-Revolución Ciudadana con 48 integrantes

-Reto-RC con 18 integrantes


14/05/2025 15:10
Segunda vicepresidenta de la Asamblea

Carmen Tiupul, de Pachakutik, fue elegida como segunda vicepresidenta de la Asamblea con 78 votos a favor y 64 en contra. La moción fue presentada por ADN.

Segunda vicepresidenta de la Asamblea

14/05/2025 14:50
Mónica Salazar reacciona a los gritos

“Creo que están desahogándose por la herida”, aseguró la asambleísta Mónica Salazar, exintegrante de la Revolución Ciudadana, al ser cuestionada por la actitud de aquella bancada al inicio de la sesión de este miércoles.

Y es que durante la revisión de documentos por parte de una comisión, integrada por Salazar y otros asambleístas, el correísmo mostró su desacuerdo por la presencia de la legisladora. Esto generó gritos y llamados de atención.

Sin embargo, Annabella Azin, quien lideró por primeros minutos de la sesión, aclaró que Salazar fue electa por la Revolución Ciudadana y que su salida fue después.

Al salir del hemiciclo, Salazar reaccionó al incidente y aseguró que “es lamentable que hablen de violencia política y que ellos mismo la ejerzan”.

Recordó que su salida fue anunciada hace varios días y que en la RC “no tenía futuro político”.

“Es una página del pasado y pido que ya no me pregunten del pasado”, reiteró Salazar a la prensa.

Por su parte, la RC calificó de “vergonzosa” la actitud de su exintegrante. “Al no ver favorecido a su movimiento en las presidenciales, se desafilió y se entregó inmediatamente al gobierno neoliberal de Daniel Noboa”, escribió el movimiento en un comunicado.

“Su silencio no fue prudencia, fue oportunismo. Y su voto -el que decía representar al pueblo de Los Ríos estaba en venta. La deuda de casi un millón de dólares que mantiene con la CFN parece haber encontrado una salida ‘política’ con su pacto con el oficialismo”, acusó la RC.

Lea también: Alexis Mera expone deuda de Mónica Salazar tras su salida de la RC y ella lo llama 'vieja chismosa'

Mónica Salazar reacciona a los gritos

14/05/2025 14:10
Nueva bancada

“Bancada de la gente”, así se llamará el nuevo grupo legislativo creado por Raúl Chávez, quien llegó de la mano de la alianza Revolución Ciudadana (RC) y el movimiento Renovación Total (RETO).

Esta bancada está integrada, por el momento, de 17 asambleístas, pero podrían sumarse más legisladores.

Es parte de nuestro derecho legislativo, estamos trabajando de diferentes formas, consideramos que Ecuador necesita una mayor amplitud, necesita tener capacidad de diálogo para seguir avanzando, que no quiere decir en ningún momento que existe algún problema con la bancada total”, detalló Chávez.

Agregó que promoverán el respeto a los presupuestos de educación, salud, normas para la producción e incentivar a la empresa privada para que genere plazas de empleo.


14/05/2025 13: 45
Daniel Noboa reacciona

El presidente Daniel Noboa reaccionó a la elección de autoridades en la nueva Asamblea Nacional y felicitó a Niels Olsen.

"La Asamblea dejará de ser un freno para ser un motor. Hoy tenemos la oportunidad histórica de darle gobernabilidad a un país que no la ha conocido en mucho tiempo. Ahora todos a trabajar", escribió el mandatario en la red social X.

Daniel Noboa reacciona

14/05/2025 13: 30
Raúl Chávez reacciona

Raúl Chávez, asambleísta de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, cuestionó que se haya suspendido la primera sesión del Pleno sin concluir la elección de sus autoridades.

“Yo creo que los asambleístas hemos sido electos para trabajar”, reiteró Chávez, quien se abstuvo de lanzar nombres por parte del correísmo para la segunda Vicepresidencia.


14/05/2025 12:50
Se suspende la sesión

El nuevo presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión en medio de la elección de la segunda Vicepresidencia de la legislatura.

Se suspende la sesión

14/05/2025 12:45
Segunda moción fallida

Nataly Farinango, asambleísta de ADN por Pichincha, mocionó a Carmen Tiupul de Pachakutik como segunda vicepresidenta de la Asamblea.

La idea no obtuvo el respaldo del Parlamento, ya que solo consiguió 75 votos afirmativos.

Segunda moción fallida

14/05/2025 12:36
Moción fallida

Nataly Morillo, de ADN, mocionó al asambleísta José Luis Nango de Pachakutik como segundo vicepresidente. Él se mostró cercano al gobierno de Daniel Noboa en los días previos cuando se anunció un acuerdo con ADN.

Sin embargo, solo 74 votaron a favor, por lo tanto fue negada la moción presentada por Morillo.

Moción fallida

14/05/2025 12:10
Eligen a la primera vicepresidenta

Ferdinan Alvarez mocionó a Michel Mancheno para ser la primera vicepresidenta de la Asamblea. La legisladora de la provincia de Chimborazo tuvo el apoyo mayoritario con 79 votos a favor y 65 en contra.

Es abogado e ingeniera comercial oriunda de Riobamba.

Eligen a la primera vicepresidenta

14/05/2025 11:59
Primeras declaraciones el presidente

Niels Olsen, nuevo presiente de la Asamblea, dio su primer discurso. "Estoy aquí para construir, no para dividir", aseguró al inicio. También pidió disculpas a los ecuatorianos por las anteriores legislaturas.

“No permitiremos que esta Asamblea vuelva a caer en lo que fue, no más pactos a las espaldas del pueblo, no más insultos ocupando el lugar de las ideas, no más privilegios disfrazados de representación. Aquí se viene a servir al Ecuador, no a servirse de él".


14/05/2025 11:33
Niels Olsen nuevo presidente

Valentina Centeno, de ADN, mociona a Niels Olsen para la Presidencia de la Asamblea.

Olsen obtuvo 80 votos a favor, 65 en contra y seis abstenciones. Luego, se pidió la reconsideración, pero no obtuvo votos, así que los primeros resultados quedaron en firme.

Lea también: ¿Quién es Niels Olsen, el empresario turístico y exministro, ahora presidente de la Asamblea Nacional?

Niels Olsen nuevo presidente

14/05/2025 11:20
Inicia oficialmente la sesión

Inicia la sesión con el Himno Nacional. En el Pleno están 147 asambleístas y faltaron cuatro. El primer punto del día será la elección de las autoridades: presidente y dos vicepresidentes.

Posteriormente, se constató que están todos los 151 legisladores. Algunos han tenido problemas con la tecnología.

Inicia oficialmente la sesión

14/05/2025 11:14
Priscila Schettini impedida de asumir su puesto

Se verificó que Priscila Schettini no puede ejercer como legisladora de la RC porque no cuenta con sus derechos políticos. En su lugar asumirá Joseph Santiago Diaz.

Priscila Schettini impedida de asumir su puesto

14/05/2025 10:50
Revisan documentos de asambleístas

Se conformó una comisión para verificar la documentación de los 151 legisladores. Esta comisión está conformada por Paola Jaramillo, Steven Ordóñez Bravo, Juan José Reyes, Mónica Salazar y Adrían Castro.

La comisión tiene que revisar copia de cédula, papeleta de votación, foto y otros elementos.

Sin embargo, se escuchan gritos por parte del ala izquierda, en la que permanece la Revolución Ciudadana.

Los correístas protestan porque en la comisión no consta ningún asambleísta de su bancada. Sin embargo, Annabella Azin aclaró que en el grupo está Mónica Salazar, quien fue electa por la RC, aunque se separó de esa bancada.

Revise: Alexis Mera expone deuda de Mónica Salazar tras su salida de la RC y ella lo llama 'vieja chismosa'

Revisan documentos de asambleístas

14/05/2025 10:30
Alfredo Serrano leyó las reglas

El legislador del PSC, que cumple funciones de secretario de la sesión inaugural, explicó las reglas de la sesión y recordó que la reunión se hace sin convocatoria previa.

Posteriormente, se hizo un repaso para los asambleístas de cómo deben votar en sus curules y todo el sistema informático.

Alfredo Serrano leyó las reglas

14/05/2025 10:17
Siga la primera sesión en vivo

Empieza la nueva Asamblea. Todos los detalles en vivo.


14/05/2025 10:10
Primeras palabras de Annabella Azin

La asambleísta Annabella Azin, de ADN, inició la primera sesión de la Asamblea con un discurso en el que felicitó a su hijo Daniel Noboa por su "contundente" victoria.

También dijo que los legisladores tienen el compromiso de avanzar y corregir.

"Aspiramos a tener una oposición renovada, que con criterio y amor por el país y no por odios irracionales hagan patria porque nadie tiene el monopolio de cómo se debe ser ecuatoriano. Les invito a unir fuerzas en un gran frente de coincidencias, respetando nuestras diferencias para construir una democracia más sólida y participativa", aseguró Azin.

Primeras palabras de Annabella Azin

14/05/2025 10:00
Revolución Ciudadana llega a la Asamblea

El bloque de la Revolución Ciudadana fue uno de los últimos grupos en llegar a la Asamblea y detrás de ellos algunos asambleístas de Pachakutik.

En el equipo correísta se observó a Ricardo Patiño, Viviana Veloz y otros. Ellos ocuparán el lado izquierdo del hemiciclo.

Revolución Ciudadana llega a la Asamblea

14/05/2025 09:40
Asambleístas continúan arribando

Legisladores de todas las organizaciones políticas siguen llegando a la Asamblea para ocupar sus curules en el marco de la primera sesión para elegir autoridades.

Antes de ingresar al hemiciclo, los asambleístas hacen una beña a la bandera del Ecuador .

Asambleístas continúan arribando

14/05/2025 09:20
Los primeros en llegar

La bancada oficialista de ADN fue la primera en llegar al Palacio para la primera sesión de la nueva legislatura. La delegación estuvo encabezada por Niels Olsen, quien sería la carta más fuerte para la presidencia del Parlamento.


14/05/2025 09:00
Alfombra roja lista

Una alfombra roja se ha desplegado a la entrada de la Asamblea para recibir a los nuevos legisladores. Alrededor ya está formada la escolta legislativa.

Alfombra roja lista

14/05/2025 08:30
Alrededor de 600 policías brindarán seguridad

Desde tempranas horas de la mañana empezaron a llegar agentes policiales de distintas unidades para brindar seguridad en las inmediaciones de la Asamblea Nacional.

Germán León, jefe del Distrito Manuela Sáenz, comentó que están en el lugar técnicos directivos, técnicos operativos y otros subsistemas.

Ellos garantizarán la seguridad en los exteriores y en el interior de Palacio estará la escolta legislativa.

Mientras tanto, Roberto Santa María, comandante de la escolta legislativa, detalló que existen tres círculos de seguridad alrededor del Parlamento y que cuentan con planes de contingencia y evacuación para cualquier eventualidad.

Santa María agregó que son alrededor de 600 policías desplegados para el evento.

Por el momento, no hay cierres viales, a excepción de las calles del ingreso al Legislativo.

Alrededor de 600 policías brindarán seguridad

13/05/2025 20:10
¿Qué autoridades se escogen en la nueva Asamblea?

El o la presidenta de la Asamblea será lo primero que deberán elegir los 151 asambleístas. Para ello, tienen que lograr 77 votos.

Las cartas más fuertes de ADN podrían ser Niels Olsen, exministro de Turismo del gobierno de Daniel Noboa, y Annabella Azin, madre del mandatario. Mientras que del lado correísta, la única que ha sonado es Viviana Veloz, presidenta de la última legislatura.

Luego de escoger al presidente o presidenta, la nueva Asamblea deberá elegir al primer y segundo vicepresidente con la misma mecánica: al menos 77 votos. Después, se definirá a cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Así el CAL queda conformado por los cuatro vocales, los dos vicepresidentes y el presidente. Quien haga mayoría en la Asamblea debe asegurarse de tener al menos cuatro de los siete miembros del CAL para poder impulsar una agenda legislativa sin mayores problemas.

Posteriormente, se tiene que escoger al Secretario y Prosecretario General, que son personas externas y sus nombres son propuestos por los asambleístas. Generalmente, son ciudadanos afines al presidente o vicepresidentes de la Asamblea. También se necesita la mayoría absoluta de 77 votos.

Las autoridades de la Asamblea Nacional durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelegidas.

¿Qué autoridades se escogen en la nueva Asamblea?

13/05/2025 19:30
Proyecto a último minuto

A pocas horas de que termine su periodo como asambleísta, Pierina Correa presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia sobre Adopción y Restitución Internacional.

Esta reforma responde a la necesidad de mejorar y agilizar los procesos de adopción internacional que durante 2024 llegó solamente a ocho personas.

Entre los puntos se encuentran: tipos de adopción, requisitos para la adopción y edad, grupos de adopción prioritaria, adopciones prohibidas.

Este proyecto será tramitado por la nueva Asamblea, en la que ya no estará Pierina, ya que no fue considerada por su movimiento político.

Lea también: Pierina Correa se despide de la política tras el rechazo a su proyecto COPINNA: culpa a 'cálculos políticos'

Proyecto a último minuto

13/05/2025 17:25
Primer conflicto

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, calificó como “maliciosa, infundada y temeraria” la denuncia presentada por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que alertó sobre una supuesta maniobra para impedir que Annabella Azín —madre del presidente Daniel Noboa y la legisladora más votada— presida la sesión inaugural del nuevo período legislativo 2025-2029.

Por esta denuncia, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa por un presunto delito de rebelión.

Durante una rueda de prensa realizada este martes 13 de mayo, Veloz informó que su Presidencia y la Administración General han prestado todas las facilidades a los nuevos asambleístas para que entreguen la documentación, previo a la instalación de la nueva Legislatura, y para que los tres asambleístas que encabezaron las listas más votadas dirijan la sesión del 14 de mayo de 2025.

Lea también: Viviana Veloz acusa de 'maliciosa' la denuncia de ADN sobre 'maniobra' contra Annabella Azín en la Asamblea


13/05/2025 17:20
Lágrimas y fotos de la Asamblea transitoria

En la última sesión de la Asamblea saliente se aprobó una terna para la renovación del Consejo de la Judicatura, la cual está conformada por Iván Montero López, Yolanda Salgado Guerrón y Ángel Romero Estévez. Los nombres fueron enviados al Consejo de Participación Ciudadana.

Posteriormente, los legisladores rompieron el protocolo y empezaron a despedirse, sobre todo aquellos que no fueron reelectos. Se tomaron fotos, emitieron consignas, conversaron e incluso lloraron.

Posteriormente, las puertas del pleno se cerraron para dar paso al proceso de limpieza. Además, se observó que empezó a llegar personal militar y policial que brindará seguridad al evento de este miércoles.

Lágrimas y fotos de la Asamblea transitoria

13/05/2025 17:00
Repaso para la primera sesión

Se conoció que a las 09:30 de la mañana se organizó un repaso a puerta cerrada para la primera sesión de mañana miércoles, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional.

Solo se difundió un par de fotos en las que se observa a Annabella Azin en la mesa principal del hemiciclo y también estuvo Alfredo Serrano.

Lea también: Annabella Azín, la más votada, llama a izar 'la bandera del Ecuador' en la nueva Asamblea

Repaso para la primera sesión

Más leídas
 
Lo más reciente