Una nueva fuerza política empieza a tomar forma en la Asamblea Nacional. El legislador Raúl Chávez (RETO) anunció este 14 de mayo de 2025 la conformación de la denominada 'Bancada de la Gente', integrada por al menos 17 asambleístas, que se posiciona como la tercera fuerza legislativa en el Parlamento.
Chávez aclaró que esta decisión no implica una ruptura directa con la Revolución Ciudadana, pero evitó profundizar sobre los motivos.
EN VIVO | ADN logró la Presidencia y primera Vicepresidencia de la Asamblea: así fue la sesión inaugural
Sin embargo, remarcó que se trata de un ejercicio legítimo del derecho legislativo y parte de una búsqueda por mayor "amplitud y capacidad de diálogo" dentro del Legislativo.
“Ecuador necesita una mayor amplitud, necesita tener capacidad de diálogo para seguir avanzando, lo que no quiere decir en ningún momento que existe algún problema con la bancada total. Son elucubraciones”, expresó Chávez, descartando disputas internas.
No obstante, no podrían tener una nueva bancada, puesto esto está impedido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). "Sería irregular la pretensión del correísmo de formar, por separado, dos bancadas para ocupar más vocalías en el CAL. El art. 118 de la LOFL es claro: legisladores de una misma organización política o que hayan llegado en alianza, NO pueden conformar bancadas por separad", comentó el constitucionalista Ismael Quintana.
Eso quiere decir que si se separan del correísmo tendrían que actuar como independientes.
Asimismo, Chávez reclamó que se concluya con el orden del día luego de la suspensión de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional por parte del presidente del Legislativo, Niels Olsen, después de que las mociones de dos legisladores de Pachakutik para ocupar la segunda vicepresidencia no alcanzaran los votos necesarios.
REVISE TAMBIÉN: Los presidentes de la Asamblea de los últimos años: polémicas, baja aceptación, destituciones y cuentas pendientes
“Los asambleístas hemos sido electos para trabajar. Si ya llamamos a una sesión, acabemos con el orden del día. Que pase lo que tenga que pasar a partir de la mayoría legislativa, eso es todo”.
La Bancada de la Gente también presentará su propia moción para la segunda vicepresidencia del Legislativo, aunque aún no se han revelado nombres. Extraoficialmente, trascendió que entre sus integrantes estaría Jaime Estrada, legislador por Manabí.
Además, Chávez enfatizó que no está cerrada la posibilidad de que sigan sumando más asambleístas a la "bancada de la gente".
Sobre si continuarán votando con la Revolución Ciudadana, el legislador respondió: “Votaremos por todo lo que sea a favor de los ecuatorianos. Aquí no se trata de decir ‘yo voto por un lado u otro’. Ahora, hay que tener coherencia, porque si iniciamos un proceso de unidad y amplitud, hay que decir y hacer”.
Antes de asumir su curul, Chávez había expresado su compromiso con los ciudadanos: “Asumo con firmeza y sin excusas la misión de defender a los ecuatorianos, enfrentar los retos del país y transformar promesas en realidades concretas. ¡Vinimos a cambiar las cosas, y lo haremos!”