Nacional

¿Quién es Niels Olsen, el empresario turístico y exministro, ahora presidente de la Asamblea Nacional?

Con 80 votos a favor, Niels Olsen dirigirá el Legislativo por los próximos dos años. Se espera que la mayoría alcanzada a favor del movimiento oficialista, le dé gobernabilidad a Daniel Noboa.

miércoles, 14 mayo 2025 - 11:33
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Niels Anthoez Olsen Peet nació el 15 de enero de 1988 y se crió hasta los cinco años en la Hacienda La Danesa, en Naranjito, a una hora de Guayaquil. Precisamente es una finca de 500 hectáreas que compró su abuelo de origen danés a mediados del siglo XX. El nuevo presidente de la Asamblea siguió la tradición familiar como empresario, pero un “pequeño accidente” lo vinculó a la política en 2021. Esta es su historia.

En innumerables entrevistas, Olsen menciona que creció en el campo, rodeado de plantaciones de cacao, ordeñando al ganado, nadando en el río y cabalgando sus caballos. Su familia dejó la hacienda cuando la hermana mayor de Niels fue a estudiar el colegio en Guayaquil. No obstante, regresaban a Naranjito los fines de semana.

REVISE TAMBIÉN: Niels Olsen: “Mi propósito es replicar las cosas que hice en la hacienda en todo el país”

A los 18 años, Olsen fue a Estados Unidos para estudiar Marketing en la Universidad Estatal de Louisiana. Aprovechó esos años, en las vacaciones, para viajar por el mundo como mochilero. Dice que le gusta conocer otros países, otras culturas. No se alojaba en hoteles, sino en casas de extraños que también les gustaba viajar y hacían intercambio cultural.

El empresario ganadero y turístico

$!Niels Olsen en su entrada al Palacio Legislativo para la sesión inaugural de la nueva Asamblea.

Tras su regresó al país, Olsen fue contratado como gerente de la cadena de cafeterías Sweet and Coffe por tres años. En su familia siempre dijeron que la hacienda en la que se había criado solo reportaba gastos y no ganancias. Así que decidió irse a Australia para estudiar una maestría en Turismo Sostenible en la Monash University, con el sueño de convertir a la hacienda familiar en un hotel.

REVISE TAMBIÉN: Los presidentes de la Asamblea de los últimos años: polémicas, baja aceptación, destituciones y cuentas pendientes

A sus 25 años se fue con una beca que no cubría todo, así que tuvo que trabajar. Recuerda que primero laboró en un restaurante y después como chofer de carrozas para pasear a los turistas, a pesar de provenir de una de las familias más acaudaladas del Ecuador. Según su última declaración juramenta a Contraloría, Olsen posee un patrimonio de más de 862 mil dólares.

De regreso a Ecuador, convirtió a la hacienda en un hotel que conecta a los turistas con la vida en el campo. Y precisamente eso es lo que lo llevó a dar el salto a la política.

Ministro en el gobierno de Guillermo Lasso

Cuando estalló la pandemia, Olsen se vio obligado a cerrar el hotel. Pero para mantener empleada a la gente, según ha comentado, decidió seguir produciendo dulce de leche, chocolate, mantequilla, que se vendían el hotel, pero para ofertarlos mediante una página web. Él mismo dice que llevaba los productos a Guayaquil bajo pedido.

REVISE TAMBIÉN: ¿Quiénes son los asambleístas electos por Pachakutik? Los votos decisivos para hacer mayoría en la Asamblea

Cuenta que hizo un video promocional y el equipo de campaña de Guillermo Lasso, en ese entonces candidato a presidente, lo contactó para habla con él.

“Su equipo de campaña me pidió hacer un live (que hacía Lasso) los viernes con un emprendedor. Y entonces, en media entrevista, me dice: ¿Niels, serías ministro de Turismo? Y yo me puse muy nervioso y le dije que creo que no soy el perfil correcto para ese puesto. Hay gente profesional que puede ocupar ese cargo y le lancé el nombre de una colega del sector turístico”, relato Olsen en una entrevista.

Luego, cuando Lasso ganó la Presidencia en 2021, Olsen ya no pudo negarse. A finales de 2023 habría dejado su cargo, junto con el gobierno saliente que decretó la muerte cruzada, pero Daniel Noboa lo ratificó en el puesto. Olsen ha dicho que conoció a Noboa desde niño y que se frecuentaban esporádicamente como amigos.

“Somos amigos con el presidente Noboa. Fuera del ámbito político lo conozco a él como persona”, afirmó.

REVISE TAMBIÉN: Marcela Aguiñaga se distancia del correísmo: 'No estoy de acuerdo con lo que piensa Rafael Correa en este momento'

Como presidente de la Asamblea

La primera opción de ADN para presidir la Asamblea fue Anabella Azin, madre de Noboa. Pero el movimiento evaluó que habría muchas críticas en que madre e hijo comandarán los dos poderes más importantes del Estado: Ejecutivo y Legislativo.

Olsen era la siguiente opción. A pesar de no tener experiencia legislativa, ya ha tenido casi cuatro años como ministro para entender la política ecuatoriana. sus ofertas de campaña como candidato a asambleísta fueron seguir impulsando el turismo y el sector agrícola y ganadero que conoce bastante. Sobre su postura ante la nueva Asamblea dijo en una entrevista radial:

“Vamos a debatir con altura, con argumentos. Lo que nosotros no vamos a hacer es gobernar para un partido político. Vamos a gobernar para los ecuatorianos. Vamos a dejar atrás los bochinches políticos. Yo entro a la Asamblea para poder construir puentes, para poder conversar (...) hacer buenas leyes para la generación de empleo, para tener mejores servicios de salud, educación y, sobre todo, seguridad para nuestro país”.

ADN logró formar una mayoría en la primera sesión. Con 66 asamblesítas por el movimiento oficialista, más 4 del PSC, 6 de Pachakutik y 4 independientes lograron 80 votos. Se esperaría que esta alianza se mantenga para darle gobernabilidad a Daniel Noboa.

Más leídas
 
Lo más reciente