Con 78 votos a favor, Carmen Yolanda Tiupul Urquizo, oriunda de la provincia de Chimborazo y militante del movimiento indígena Pachakutik, fue electa como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional para el nuevo período legislativo.
Su designación confirma una alianza entre parte de los legisladores de Pachakutik y la bancada oficialista Acción Democrática Nacional, liderada por el presidente Daniel Noboa.
Tiupul, nacida en la parroquia Cacha, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, tiene un título de ingeniera en empresas por la Universidad Politécnica de Chimborazo.
Desde 2020, Tiupul ocupó varios cargos en el Municipio de Riobamba hasta el 2023.
También fue vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo y es miembro de la Ecuarunari.
En 2023 ganó una curul por el movimiento indígena y en 2025 se reeligió. Fue condenada a prisión por el delito de paralización de servicios públicos en el paro de Octubre 2019, pero luego obtuvo la amnistía. Ella dice que fue una persecución contra los dirigentes indígenas.
Experiencia laboral:
2014 – 2018: Vicepresidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial Rural de Cacha.
2019: Vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH).
2020 – 2022: Servidora municipal nivel 4 en el GAD Municipal del cantón Riobamba.
2023: Asesora del GAD Municipal del cantón Riobamba.
Ese mismo año fue electa asambleísta por la provincia de Chimborazo, en representación del movimiento Pachakutik. Integró la Comisión Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.