Enemistada con Noboa desde que ambos ascendieron al poder, Abad recuperó su cargo la víspera tras un fallo judicial que anuló una sanción administrativa del ministerio de Trabajo.
A través de una carta al país, emitida la madrugada de este 24 de diciembre, Abad tachó la disposición de su traslado a Turquía como un "nuevo insulto para los ecuatorianos":
La segunda mandataria Verónica Abad denunció una aparente insubordinación de los jefes militares que le impidieron el paso a su despacho en la sede de la Vicepresidencia.
El incremento del salario básico en Ecuador expone el reto de alinear su sostenibilidad con el crecimiento de la productividad laboral, clave para evitar impactos negativos en la economía.
Durante la audiencia judicial de este miércoles, Abad negó haber abandonado su cargo y alegó ser "víctima de un acto totalitario, ilegal e ilegitimo" por parte del Ministerio de Trabajo y del Gobierno.
"Golpe bajo a la democracia, derecho al trabajo digno y a la jerarquía constitucional como principio. Negaron la acción de protección. Es increíble nuestra justicia", lamentó la vicepresidenta.