Nacional

Dictan prisión para familiares de 'Fito' por millonario lavado de activos y ordenan incautación de bienes

El juez resolvió el inicio de una instrucción fiscal por 90 días en contra de los seis ciudadanos en calidad de autores directos del delito.

Tras más de seis horas de audiencia, un juez de la Unidad Judicial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado dictó prisión preventiva contra seis ciudadanos procesados por presunto lavado de activos en el denominado 'Caso Blanqueo Fito'.

REVISE | ¿Quién es Yandry Macías? Hermano de alias Fito, de funcionario público en Manta a detenido por lavado de activos

Entre los implicados figuran Yandry M., Jorge P., Ángel B., Dolores Z., José B. y Verónica B., miembros del círculo familiar del prófugo Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros.

La audiencia se desarrolló tras un amplio operativo ejecutado la madrugada del lunes 2 de junio, en Manabí, Guayas y Pichincha. Durante el despliegue se allanaron 33 inmuebles, se incautaron 47 bienes valorados en aproximadamente 13 millones de dólares, entre ellos propiedades y vehículos de alta gama. Asimismo, se identificaron movimientos financieros inusuales por al menos 24 millones de dólares entre 2016 y 2024.

Durante la diligencia judicial, el juez declaró legal y constitucional la detención de los implicados y resolvió el inicio de una instrucción fiscal por 90 días en contra de los seis ciudadanos en calidad de autores directos del delito.

Las órdenes de prisión preventiva establecen que los hombres serán trasladados al CPL Varones Guayaquil No. 3 (La Roca), mientras que las mujeres serán enviadas al CPL Femenino Guayaquil No. 2.

Además, la Fiscalía informó que el juez, acogiendo su pedido justificado, también ordenó la inmovilización de cuentas, prohibición de enajenar y la incautación de bienes muebles e inmuebles de los procesados, que fueron intervenidos en el operativo ejecutado ayer.

El magistrado dispuso la incautación de varios bienes inmuebles, que incluyen terrenos y edificaciones, ubicados principalmente en los cantones Manta y Portoviejo (Manabí), pertenecientes a los ahora procesados.

Estos bienes, junto con los registros financieros que muestran movimientos inusuales por más de 24 millones de dólares en ocho años, forman parte de los elementos que sustentan la acusación de presunto lavado de activos.

Según la Fiscalía, alias Fito habría estructurado un esquema financiero y societario, valiéndose de empresas de papel y allegados, para legitimar fondos provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, el tráfico de armas, la extorsión y el control carcelario.

Más leídas
 
Lo más reciente