Nacional

Diana Salazar es nombrada embajadora extraordinaria de Ecuador en Argentina

Un día después de haber dejado el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, Diana Salazar fue nombrada como embajadora extraordinaria de Ecuador ante el Gobierno de Argentina.

miércoles, 21 mayo 2025 - 19:50
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El mandatario Daniel Noboa nombró este miércoles a la exfiscal general, Diana Salazar Méndez, como embajadora extraordinaria de la República del Ecuador ante el Gobierno de Argentina.

Lea también | EE.UU. resalta la lucha anticorrupción de Diana Salazar tras su renuncia

La medida fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo N° 634, en el que el Ejecutivo agradeció la gestión que Salazar llevó a cabo entre el 2019 y 2025.

El nombramiento fue dispuesto un día después de que Salazar dejó el cargo de titular del Ministerio Público, que ahora ocupa el abogado Wilson Mentor Toainga.

La exfiscal ya había anunciado su decisión de establecerse fuera de Ecuador, en busca de una vida con mayores condiciones de seguridad, resaltando el hecho de que se convirtió en madre tras en los últimos meses.

Seis años al frente de la Fiscalía

Durante los seis años que estuvo al frente de la Fiscalía, Salazar —reconocida en 2024 por la revista estadounidense Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo— condujo investigaciones clave relacionadas con casos de corrupción y crimen organizado.

Desde que asumió el cargo en 2019, una de sus principales actuaciones fue liderar la acusación en el caso ‘Sobornos’ contra el expresidente Rafael Correa y varios integrantes de su círculo político, que devino en una sentencia de ocho años de prisión contra el otrora mandatario, quien evadió la justicia ecuatoriana al viajar a Bélgica.

A finales de 2023, Salazar reveló el caso ‘Metástasis’, una compleja red de corrupción que involucraba a sectores judiciales, policiales y penitenciarios, bajo el control del narcotraficante Leandro 'el Patrón' Norero. Esta investigación expuso cómo el crimen organizado logró infiltrarse y ejercer influencia en el sistema de justicia ecuatoriano.

En este caso, por ejemplo, fueron sentenciados el expresidente de la Judicatura, Wilman Terán, el exdirector Antinarcóticos y exdirector del SNAI en el gobierno de Guillermo Lasso, Pablo Ramírez, entre otros. También fue procesado el exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga, pero se fugó a Venezuela.

La entonces fiscal también encabezó el caso ‘Encuentro’, en el que fue sentenciado a diez años de prisión Danilo Carrera, empresario y cuñado del expresidente Guillermo Lasso.

Lea también | ¿Quién será el próximo Fiscal General del Estado? El CPCCS alista el concurso tras la salida de Diana Salazar

Carrera fue hallado culpable de delincuencia organizada, al encabezar una estructura de corrupción que operaba para manipular contrataciones con entidades estatales durante el gobierno de Lasso.

Más leídas
 
Lo más reciente