Nacional

¿Quién será el próximo Fiscal General del Estado? El CPCCS alista el concurso tras la salida de Diana Salazar

Según informó el CPCCS, el Pleno designará este miércoles 21 de mayo al Equipo Técnico.

Tras la salida de Diana Salazar de la Fiscalía General del Estado, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) anunció que conformará la Comisión Ciudadana de Selección para el concurso de méritos y oposición en un plazo máximo de 30 días, como lo establece la ley. Además, aseguró que el concurso iniciará de inmediato.

REVISE | Diana Salazar se despide de la Fiscalía General del Estado: 'Aferrarse a los cargos no le hace bien al país'

Según informó el CPCCS, el Pleno designará este miércoles 21 de mayo al Equipo Técnico que estará a cargo del proceso, el cual ya cuenta con una Veeduría Ciudadana integrada y un nuevo reglamento, aprobado el pasado 9 de mayo, que define plazos específicos para el desarrollo del concurso.

El artículo 290 del Código Orgánico de la Función Judicial establece que, en caso de ausencia definitiva del titular de la Fiscalía General, la entidad estatal correspondiente debe iniciar el concurso de méritos y oposición dentro del mes siguiente a la fecha en que se produjo la falta definitiva.

Por ello, una vez que la Asamblea Nacional acepte formalmente la renuncia de Salazar y notifique al CPCCS, "el Pleno emitirá las disposiciones necesarias para la optimización del procedimiento y, por consiguiente, la realización de un proceso expedito", según el Reglamento de Comisiones Ciudadanas del 9 de mayo de 2025.

La fiscal general Diana Salazar anunció este martes su renuncia al cargo, que desempeñó durante los últimos seis años, tiempo en el que se procesaron decenas de casos de corrupción, entre ellos el denominado 'Sobornos', en el que fue condenado el expresidente Rafael Correa.

"La evaluación final la hará la ciudadanía, se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país, pero que demostraron que cuando se hacen las cosas con rectitud de intención, la verdad sale a la luz", dijo Salazar en su mensaje de despedida.

Salazar también agradeció a sus colaboradores, especialmente a Wilson Toainga, quien asumirá como Fiscal General de manera temporal, hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social designe al titular mediante un concurso público.

Toainga, quien en 2019 inició sus funciones como fiscal subrogante junto a Salazar, también ha liderado investigaciones relevantes, entre ellas el Caso Plaga, en el que presentó un dictamen acusatorio por presunta delincuencia organizada contra jueces, secretarios, policías, abogados y otros funcionarios.

La Fiscalía General del Estado es un órgano autónomo de la Función Judicial, único e indivisible; funciona de forma desconcentrada y tiene autonomía administrativa, económica y financiera.

Según el artículo 195 de la Constitución de la República, la Fiscalía General del Estado tiene la facultad de dirigir, de oficio o a petición de parte, la investigación preprocesal y procesal penal. Si encuentra mérito, debe formular la acusación correspondiente ante el juez competente y sostenerla durante el proceso penal. Además, le corresponde dirigir el sistema de protección y asistencia a víctimas, testigos y demás participantes en el proceso.

Más leídas
 
Lo más reciente