Luego de que la bancada oficialista ADN (Acción Democrática Nacional) asumiera el control de la Asamblea Nacional, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, dijo que buscarán hacer reformas a la Constitución, en lugar de promover una Asamblea Constituyente, como había planteado el presidente Daniel Noboa durante su campaña electoral.
“Vamos construyendo paso a paso en tiempos políticos, conforme a las necesidades. No podemos descartar los distintos mecanismos de reformas, de enmienda, de cómo se debe modificar la Constitución, siendo el más extremo el de la Asamblea Constituyente, pero todo eso tiene que ensayarse”, señaló De La Gasca este jueves.
El ministro enfatizó que la prioridad es atender los problemas urgentes del país: “Al país no creo que le esté interesando ir a elecciones, al país lo que le interesa es que podamos resolver los problemas. Y si ahora con una Asamblea distinta podemos resolver esos problemas, ¿qué mejor?”
A pesar de calificar a la actual Constitución como “caduca”, De La Gasca dijo que el Gobierno trabajará con las herramientas legales disponibles.
“Si podemos hacer reformas constitucionales y pasan esas reformas, estupendo. Si necesitamos enmiendas, también. Y si esto no funciona y necesitamos hacer una Constituyente, ya sabremos valorarlo en su momento”, puntualizó.
No obstante, uno de los temas que el Ejecutivo pretende revisar a fondo es el futuro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
“Es algo que se debe revisar y personalmente debería desaparecer. Abra que encontrar las vías constitucionales ya sea por reforma o enmienda”, enfatizó el ministro, al acotar que también hay prioridades en temas económicos y de seguridad.
De hecho, dijo que no debe ser sorpresa si "en las próximas horas" se ingresan proyectos relacionados a estos temas en la Asamblea, ya que el mandatario está trabajando en ello.
Sobre el Legislativo, De La Gasca destacó que se ha instalado una Asamblea diferente. “El país quiere una Asamblea que se dedique a trabajar por la gente y no a asediar al Ejecutivo”, declaró.
También cuestionó a la anterior mayoría liderada por la Revolución Ciudadana, a la que responsabilizó por dejar varios proyectos de ley pendientes.
En ese sentido, sostuvo que la nueva Asamblea, presidida por el exministro de Turismo Niels Olsen, debe ser “un espacio de construcción de acuerdos por el bien del país”.
De La Gasca señaló que las mesas legislativas se van a ir componiendo de acuerdo a las mayorías: "deben ser comisiones de concertación de voluntades y no epicentros de generación caos".
“Aquí se construyen acuerdos por el bien del país. El Ecuador exige una nueva forma de hacer política: transparente, directa y sin agendas ocultas. Todo se discute de frente, en sesiones oficiales y abiertas en Carondelet”, enfatizó.
De La Gasca también adelantó que el primer mandatario evalúa cambios en su gabinete. "El Presidente es un estratega y sabe integrar sus equipos, si él está pensando en cambiar el gabinete es buscando mejorar la gestión", resaltó.