El presidente Daniel Noboa oficializó este 9 de diciembre de 2024 el Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2024-2028, con motivo del Día Internacional contra la Corrupción.
REVISE | Daniel Noboa y Rafael Correa protagonizan nuevo enfrentamiento sobre apagones y corrupción
Según resaltó el Ejecutivo, con esta acción se marca un nuevo capítulo para el país, caracterizado por la transparencia, la ética y la firme voluntad de erradicar la corrupción, un desafío urgente, ya que en las últimas décadas esto ha debilitado las bases institucionales, consumido recursos vitales para el desarrollo social y económico, y generado desconfianza entre la ciudadanía y el Estado.
Por ello, la rendición de cuentas será clave para garantizar el manejo transparente de los recursos públicos.
"No permitiremos que ningún pillo más de cuello blanco llene sus arcas con el dinero de niñas y niños, jóvenes, adultos mayores, de todos nosotros”, dijo Noboa.
El plan fue elaborado por la Función de Transparencia y Control Social y otras entidades estatales, la Cooperación Técnica Alemana GIZ, grupos empresariales, academia y la sociedad civil.
El desafío es considerable, pues según señaló el contralor Mauricio Torres, presidente de la Función de Transparencia y Control Social, los índices de percepción de Transparencia Internacional colocan al país en el puesto 115 de 180 naciones, con una calificación 34/100.
Es decir, “la corrupción está arraigada en el sistema político y judicial”, mencionó Torres.
Mauricio Torres explicó que en razón a estas cifras, el plan tiene tres objetivos claros:
REVISE | Rafael Correa sobre prohibición de entrada a Estados Unidos: '¡No hay derecho!'
En su intervención, Noboa resaltó que el gobierno tiene un “compromiso real que permitirá avanzar al país de manera contundente contra la corrupción”.
Acotó que, ahora la ciudadanía podrá denunciar casos de corrupción de manera segura y confidencial, garantizando que sus denuncias sean investigadas sin preferencias y sin sobornos.
Además, en la educación se incorpora la materia de Ética e Integridad en la malla curricular, y se capacitará a las personas del sector público sobre sus obligaciones y transparencia.
El presidente Noboa concluyó que en su gobierno y el Estado “no habrá espacio para la impunidad, ni para quienes pretendan lucrar con el sufrimiento de la gente. Estoy aquí para servir al pueblo, con integridad, con respeto y con determinación”.
Este mismo lunes, el presidente Noboa mantuvo un enfrentamiento en redes sociales con el expresidente Rafael Correa, a quien le recordó varios casos de corrupción en su contra.
Noboa reaccionó así después de que Correa criticara su gestión económica, al señalar que mientras él solo tiene el vicio de leer, el actual mandatario tiene el vicio de acumular dinero porque "su codicia es ilimitada" y "el rico busca más plata y va a robar de alto vuelo".
"Ya que su único vicio es la lectura, por favor dígame si le enviamos una copia de estos documentos a Bélgica, México o Venezuela para que los lea", escribió Noboa en su cuenta de la red social X, al ofrecer una copia de su sentencia en el caso Sobornos y otros documentos judiciales.