El crecimiento fue impulsado en mayor parte por el consumo de los hogares (4,3%), la formación bruta de capital fijo (3,8%) y el incremento del gasto del gobierno (6,4%).
Los acuerdos comerciales generan expectativas para productores y exportadores. La reducción de aranceles les permitiría ser más competitivos e incrementar los envíos.
Más de 10 empresas exportadoras ecuatorianas de alimentos participaron de la Feria Misión Exportadores en Houston, Texas. El evento buscó identificar oportunidades de negocios en Estados Unidos.
Un equipo de especialistas sobre la plaga visitó el país para impartir talleres teóricos-prácticos a productores de banano, técnicos y representantes de la academia.
El sector exportador invierte más de 200 millones de dólares anuales en materia de seguridad para intentar controlar contaminaciones y resguardarse de otros delitos.