Este jueves 19 de junio se instaló el tercer día de audiencia de juicio contra Jorge Glas y Carlos Bernal por el presunto delito de peculado en el denominado caso Reconstrucción de Manabí. Por otro lado, una veeduría internacional rechazó el informe psiquiátrico ejecutado al exvicepresidente y solicitó una nueva pericia.
Glas llegó alrededor de las 09:00 a la Corte Nacional de Justicia en Quito y luego el tribunal constató que el líder correísta está estable y puede continuar con el juicio.
Por su parte, Carlos Bernal, exsecretario del Comité de la Reconstrucción, solicitó que la audiencia sea transmitida de manera íntegra para evitar tergiversaciones de información. Sin embargo, los jueces negaron el pedido.
Es así que se instaló el tercer día de juicio en el que la Fiscalía seguirá presentando sus pruebas y testigos contra los procesados. Wilson Toainga, máximo representante del Ministerio Público, tiene previsto incluir a unas 80 personas, pero a medida que avanza la diligencia podrían disminuir el número de testigos.
Hasta el momento, Toainga ha expuesto a nueve testigos y un perito. El pasado 18 de junio, compareció el agente investigador de la Policía, José Alquinga, quien realizó visitas a las once obras que la Fiscalía estimó no eran prioritarias y en las cuales se habría desviado el dinero.
El perito narró que las obras presentaban varios defectos, estaban inutilizadas o inconclusas.
Previamente, se presentaron como testigos de la Fiscalía: Byron Pacheco Torres, excoordinador del Cpccs transitorio; Néstor Alcívar, exalcalde Pedernales; y Alejandro González Alcívar, exfuncionario de la Contraloría en Manabí.
Revise: Jorge Glas asiste presencialmente al juicio ‘Reconstrucción de Manabí’ tras informe psiquiátrico
Mientras tanto, los simpatizantes de Jorge Glas difundieron una veeduría internacional que rechaza el informe psiquiátrico ejecutado al exvicepresidente por la doctora Angela Salazar, quien determinó que el político padece de depresión y alto riesgo suicida, pero su conciencia e inteligencia se mantienen intactas.
Según esa veeduría, el diagnóstico de la doctora Angela Salazar invisibiliza antecedentes críticos como el intento de suicidio por sobredosis del 8 de abril del 2024 y los diagnósticos de otros peritos en los que se habla de un trastorno de ansiedad generalizada y riesgo suicida elevado.
Además, calificó como infundadas las alegaciones de que Glas estaría simulando los síntomas, como dejó entrever la pericia de Salazar.
“No puede alegarse simulación sin pruebas objetivas, test estandarizados y análisis clínico riguroso. El cuadro psiquiátrico del Sr. Glas ha sido coherente, persistente y evaluado durante más de cinco años por más de una docena de profesionales independientes”, dice la veeduría.
Finalmente, exige la realización “urgente” de una nueva evaluación psiquiátrica independiente, conforme a los estándares internacionales, con la participación de profesionales nacionales y extranjeros.