El informe psiquiátrico al que fue sometido el exvicepresidente Jorge Glas, en el marco del juicio por el caso ‘Reconstrucción de Manabí’, reveló que padece depresión grave, acompañada de un cuadro de ansiedad y un riesgo elevado de un posible intento de suicidio.
Lea también | Jorge Glas asiste presencialmente al juicio ‘Reconstrucción de Manabí’ tras informe psiquiátrico
El exvicepresidente llegó este martes 17 de junio a la Corte Nacional de Justicia, en Quito, para asistir a la audiencia por presunto peculado, luego de que estuviera lista la pericia psiquiátrica ordenada por el Tribunal.
En su evaluación, la especialista consideró que las funciones cognitivas de Glas son normales, aunque se mostró “decaído, triste e irritable”. Además, señaló que es “cauteloso y piensa al entregar información”, aunque “aparenta desorientación en tiempo”.
Según detalla el documento, también se observó una “inconsistencia” entre las alucinaciones visuales y auditivas que Glas mencionó y su comportamiento durante la entrevista.
La psiquiatra indicó que “el evaluado presenta indicadores específicos de simulación de un cuadro clínico de tipo psicótico”.
Además, el examen determinó que, si bien la depresión que sufre Glas no afecta su conciencia ni inteligencia, sí limita su voluntad para realizar actividades cotidianas, incluyendo el seguimiento del tratamiento psicofarmacológico.
Ante este panorama, la evaluadora recomendó “de manera urgente” la conformación de una junta médica interdisciplinaria para realizar una nueva evaluación, y que Glas continúe con su tratamiento psicológico y psiquiátrico.
Durante la evaluación, Jorge Glas relató que sufre aparentes alucinaciones tras ser testigo de masacres y hechos violentos dentro del sistema penitenciario. “Yo tengo un trastorno de ansiedad generalizado, diagnosticado hace unos cuatro años en la cárcel, después de ver las atrocidades ocurridas en Latacunga, los motines, los descuartizamientos...”, indicó Glas.
El exvicepresidente agregó: “Una vez me resbalé con un charco de sangre. Desde ahí veo alucinaciones, manchas de sangre... a veces veo un miembro, una pierna...”.
Glas también confesó haber tenido pensamientos suicidas y que, hace aproximadamente un año, intentó quitarse la vida mediante una sobredosis de fármacos, poco después de ser recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
“Yo quiero morirme. Me han perseguido tanto... me quieren hacer más daño. Antes de ir a juicio, prefiero quitarme la vida. Ya fallé la vez pasada”, manifestó.
El exvicepresidente Jorge Glas llegó este martes 17 de junio a la Corte Nacional de Justicia, en Quito, para asistir a la audiencia de juicio por presunto peculado en el caso ‘Reconstrucción de Manabí’, prevista para las 08h30.
Pese a haber solicitado comparecer de forma telemática, Glas fue trasladado con fuerte resguardo policial hasta la Corte.
“La audiencia tiene como finalidad decidir la situación jurídica del procesado, razón por la cual se niega lo solicitado”, señaló el Tribunal al negar la petición del exvicepresidente.
En este caso, la Fiscalía ha determinado un presunto abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia por el terremoto del 16 de abril de 2016, con epicentro en Manabí.