El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió este lunes el Reglamento de la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en Ecuador.
Lea también | Corte Constitucional ordena creación de comisión para que no se perpetúen los estados de excepción
El documento fue oficializado mediante el Decreto Ejecutivo N° 551 y regula lo dispuesto en la Ley, impulsada por el Ejecutivo y aprobada a inicios de diciembre del año pasado por la Asamblea Nacional, con el objetivo de viabilizar su ejecución.
Esta consiste en una serie de medidas encaminadas a mitigar la presión financiera sobre el bolsillo de los ecuatorianos. Fue elevada al Legislativo en el marco de una recesión económica que inició en el segundo trimestre del 2024 y que se acentuó con los racionamientos eléctricos diarios ordenados desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre de ese año por la crisis energética.
El texto contempla seguro de desempleo inmediato, medidas de remediación y facilidades de pago para los clientes de operadores telefónicas y de internet y diferimiento extraordinario y temporal de obligaciones de pago sin intereses moratorios, gastos, recargos y multas.
La Ley también implica condonación de intereses y multas en créditos productivos, incentivos tributarios a empresas que mantengan empleo, acceso a financiamiento simplificado, reestructuración de créditos hipotecarios en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y suspensión de procedimientos de cobro forzoso en el IESS.
“Hoy, con la emisión de su reglamento, todos los beneficios contemplados en la normativa podrán ser aplicados con efectividad, e inclusive las medidas podrán extenderse por dos meses adicionales, conforme la regulación de cada entidad involucrada”, informó el Gobierno este lunes.