Nacional

ADN denuncia 'maniobra' para impedir que Annabella Azín presida la nueva Asamblea; Rafael Correa se pronuncia

La bancada ADN ha denunciado presuntas presiones ejercidas sobre la dirección jurídica de la Asamblea.

martes, 13 mayo 2025 - 08:32
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

A vísperas de la instalación de la nueva Asamblea Nacional para el período 2025-2029, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa por un presunto delito de rebelión que, según se sospecha, tendría como objetivo impedir que la legisladora Annabella Azín presida la sesión inaugural prevista para este miércoles 14 de mayo.

REVISE | La primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029: ¿Por qué la preside Anabella Azin y qué puestos se juegan?

De acuerdo con el procedimiento legislativo, la sesión de instalación debe ser presidida por los tres asambleístas nacionales más votados. En este caso, Annabella Azín (ADN), Raúl Chávez (alianza Revolución Ciudadana-Reto) y Alfredo Serrano (PSC) son quienes encabezaron las listas con mayor respaldo popular en las elecciones generales, por lo que están facultados para conducir el arranque del nuevo período legislativo.

No obstante, la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) ha denunciado presuntas presiones ejercidas sobre la dirección jurídica de la Asamblea Nacional para avalar un informe que permitiría apelar la presidencia provisional en la sesión inaugural.

En caso de darse aquello, se trasladaría esa responsabilidad a un legislador afín a la bancada correísta.

Según la denuncia, durante la última semana de abril y en los días posteriores, se habrían realizado reuniones en las oficinas de la Presidencia de la Asamblea, donde presuntamente se presionó al departamento de Asesoría Jurídica para que emita un informe favorable a dicha apelación, reportó diario El Universo.

Además, en el escrito se advierte que tal “maniobra, de concretarse, impediría la reunión válida del pleno y bloquearía la designación de las autoridades de la Asamblea, paralizando el órgano legislativo en la fecha constitucionalmente perentoria”.

El expresidente y líder del movimiento Revolución Ciudadana, Rafael Correa, se pronunció la mañana de este martes 13 de mayo en torno a la investigación por presunta rebelión.

“Nos convirtieron en una república de opereta... ¡Cuidado! Con este nuevo pretexto, Lady Impericias puede allanar a todos los legisladores. #NosGobiernanDelincuentes”, escribió Correa en su cuenta de X, en alusión a la fiscal general, Diana Salazar.

Hasta el momento, no se ha pronunciado oficialmente la Presidencia de la Asamblea saliente, a cargo de la correísta Viviana Veloz.

La sesión del 14 de mayo será clave para la elección de las nuevas autoridades del Legislativo: presidente, vicepresidentes y vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Más leídas
 
Lo más reciente