Cultura

Reseña | M3GAN 2.0: del terror al espectáculo

M3GAN 2.0 (que de ahora en adelante escribiré Megan), atravesó un cambio radical del arquetipo de muñeca diabólica a personaje heroico sacado de la saga de John Wick. Ahora no es una cinta de terror con tintes de sátira, es una sátira de humor negro, con una marcada estética pop con ligeros, muy ligeros, tintes de terror.

Lea esta reseña | ‘Primal’: Un tesoro de la animación

Si en el pasado la película pretendía que le temiéramos a Megan, a la tecnología y lo sobrenatural; en esta entrega nos incita a tenerle cariño, incluso nos invita a desear que gane al final... La trama es la siguiente:

Gemma (Allison Williams), ahora figura pública y defensora de la regulación de la inteligencia artificial, enfrenta las consecuencias de su pasado. Su sobrina Cady (Violet McGraw), ya adolescente, domina la tecnología con una madurez inquietante. La aparición de Amelia, un androide autónomo creado para eliminarlas, desata una nueva amenaza. Obligada a elegir entre ética y supervivencia, Gemma reactiva a Megan, esta vez como un arma letal.

Estos elementos expanden los elementos de crítica hacia el crecimiento de la IA. La batalla entre máquinas expone los peligros de un mundo donde la inteligencia artificial ya no obedece a sus creadores.

La narrativa da un giro que se aleja del suspenso y del terror psicológico que definieron la primera entrega. Megan ya no encarna esa amenaza latente, todo lo contrario, el guion le otorga un rol de una figura vigilante, aparentemente reformada y decidida a corregir sus fallos enfrentando a la antagonista Amelia.

Pero en esa transición, su aura inquietante se desvanece, y con ella también gran parte de la tensión y atmósfera que sostenían el tono original de la primera película.

El reparto presenta avances, pero también algunas inconsistencias. Violet McGraw, en el rol de Cady, demuestra una evolución actoral notable: su presencia en pantalla es más firme y convincente, aunque aún enfrenta desafíos en escenas que requieren mayor complejidad emocional. Allison Williams, por otro lado, no termina de adaptarse al cambio de tono que propone la película, puesto que producto de algunas escenas, se debilita el impacto emocional de su personaje.

$!Así se ve Amelia, la androide a la que M3GAN hará frente.

Además, otra involución importante son los personajes secundarios, aunque cumplen funciones claras dentro de la narrativa, les faltó un poco más de desarrollo, profundidad que permita hacerlos más creíbles. Funcionan más como soporte o respiro cómico que como figuras con peso dramático. Por último, un factor que sí afectó bastante la narrativa es el villano humano, el cual no resulta una amenaza convincente dentro del conflicto general.

Por otro lado, un aspecto novedoso muy positivo es la interpretación de Ivanna Sakhno como la villana Amelia. Su personaje tiene momentos destacados, aunque en ocasiones transmite una humanidad que desentona con su rol como inteligencia artificial de última generación. Esa cercanía emocional es interesante, pero le resta esa frialdad perturbadora que definía tan bien a los androides de la primera entrega.

La construcción de Megan, vuelve a ser un elemento muy importante ya que el trabajo combinado de Amie Donald en la expresión física y Jenna Davis en la voz del personaje, mantienen el nivel de la primera entrega, conservando su carisma peculiar: sarcástica, elegante en sus movimientos y con una presencia que sigue generando tensión, incluso cuando adopta formas más contenidas como en el inicio de la película; sin embargo, más que dar miedo, se diluye en acciones que contrastan con lo sembrado en el anterior film.

​​​​​​​Lea esta reseña | ‘Destino Final: Lazos de Sangre’: El gran retorno de una memorable saga de terror

Definitivamente, Megan ha cambiado, su objetivo ya no es causar sustos; por lo contrario, quiere divertir e impresionar, dando como resultado una película disfrutable. Un entretenimiento eficiente que busca captar a un público más amplio, pero si la franquicia quiere permanecer debe recordar sus orígenes y retomar los aspectos de terror y suspenso que les faltó en esta secuela.

Más leídas
 
Lo más reciente