Gracias a la invitación de Grupo Portavoz, pudimos conectarnos a la rueda de prensa de la película ‘F1’ protagonizada por Brad Pitt. El elenco se reunió en el elegante Hotel Sofitel Reforma de la capital mexicana, punto de encuentro donde el director Joseph Kosinski, Damson Idris, Kerry Condon y el productor Jeremy Kleiner conversaron sobre el proceso de filmación y el guion de esta nueva producción que promete grandes emociones.
Lea la reseña de esta película | ‘Bailarina': Crece el universo de John Wick
La historia sigue a Sonny Hayes, una antigua promesa de la Fórmula 1 de los años 90 cuya carrera se truncó tras un grave accidente. Tres décadas más tarde, trabaja como piloto por encargo hasta que su excompañero, Ruben Cervantes, lo invita a volver a las pistas para intentar salvar un equipo en crisis. En su regreso, Sonny se enfrenta a Joshua Pearce, un talentoso piloto joven que lo reta a superarse y le muestra el verdadero significado de la competencia y la redención.
Uno de los aspectos más importantes del filme es el nivel de realismo alcanzado. Brad Pitt y Damson Idris se prepararon conduciendo autos reales de carrera y recibieron entrenamiento del gran Lewis Hamilton. El productor Jeremy Kleiner destacó el enorme esfuerzo detrás del proyecto, asegurando que la película será disfrutable incluso para quienes no son fanáticos de la Fórmula 1.
Kleiner destacó lo siguiente: "Respeto profundamente a Joe (Kosinski) y a Jerry Bruckheimer (productor), que han tenido la ambición de hacerlo todo real. Crearon un sistema nuevo, y también una técnica, para las cámaras y la logística del rodaje. Por ejemplo, teníamos 15 minutos para hacer algo en específico y salir para que las carreras siguieran, lo cual fue increíble".
Durante la conferencia, Damson Idris reveló que su preparación para interpretar a un piloto profesional comenzó desde el primer día. No solo se entrenó en circuitos reales y con los autos que veríamos en la película, sino que descargó el videojuego oficial de Fórmula 1, creó un personaje y lo hizo competir aplicando todo lo aprendido.
Brad Pitt, se refirió a su experiencia durante el rodaje: “La idea de estar en estos automóviles y lidiar con estas fuerzas es algo que no se puede fingir. Joe nos lo dijo: ‘Quiero hacer la película más inmersiva y visceral que jamás se haya lanzado’. Fue así que conseguimos a Lewis (Hamilton), al increíble equipo que nos asesoró, y empezamos el entrenamiento, que duró aproximadamente un par de años. Casi desearía que pudiéramos filmar esto otra vez, porque al final, podría decir que Damson y yo somos muy habilidosos como conductores”.
La actriz Kerry Condon expresó con entusiasmo que rara vez ha formado parte de un proyecto tan ambicioso. Se mostró agradecida por la oportunidad de dar vida a un personaje con carácter y determinación, justo el tipo de rol que más disfruta interpretar. Indicó que “Es una película blockbuster, y crecí viéndolas, admirándolas. Nunca pensé que estaría en una producción así, con la música, los efectos visuales... fue una locura pensar que F1 estaría ahí para mí”.
Kleiner destacó que lo más poderoso de ‘F1’ no son solo las escenas llenas de velocidad o el impacto visual que ofrece el formato IMAX, sino la carga emocional que atraviesa toda la película. Detrás de los rugidos de los motores y el vértigo de la pista, hay una historia profundamente humana. Gracias a los aportes de Lewis Hamilton y otros corredores reales, el equipo logró construir personajes que no solo corren, sino que sienten, luchan y se enfrentan a sus propios miedos. Hay espectáculo, pero también alma.
Lea la reseña de esta película | ‘Misión Imposible: Sentencia Final’: Adrenalina y espectáculo
Finalmente recalcó lo siguiente: "Brad, Damson, los otros actores, obviamente Joe... todos tuvieron más conversaciones con Lewis que yo. Mi experiencia se atañe a lo que dijo Brad. Creo que esta película trasciende y va más allá de las palabras, es una hermosa historia sobre algo muy universal, que es la vida misma. También sobre segundas oportunidades, lo que nos hace felices, los lugares donde encontramos nuestro hogar o incluso propósito. Siento que todo esto viene de las conversaciones que tuvimos, y de cuando les preguntamos: ‘Realmente, ¿de qué se trata la Fórmula 1?’ La forma en que Brad lo representa con su personaje nos lleva a otro lugar y hace que la película sea una delicia”.
Este 26 de junio se estrena ‘F1’; todos estos antecedentes y declaraciones ponen de manifiesto que será sin duda un espectáculo que promete grandes experiencias y mucha velocidad.