Cultura

Reseña | ‘Thunderbolts*’: Un soplo de aire fresco para el cine de superhéroes

‘Thunderbolts*’ plantea un nuevo estatus quo entre los grupos de héroes, dejando una muy buena expectativa por lo que está por venir en el universo cinematográfico de Marvel.

Es innegable que cada nueva producción de Marvel trae una gran ola de expectativas y comentarios; pero hay un fenómeno en común, la cantidad enorme de espacios en la web que toman dos posiciones radicalmente opuestas, etiquetar a cada nuevo producto audiovisual de superhéroes marvelitas como lo mejor o lo peor de todos los tiempos.

Lea también esta reseña | El Contador 2: Una buena secuela de acción

Esta tendencia, en lugar de aportar algo nuevo, es reflejo de una búsqueda incesante por aumentar seguidores, visualizaciones y demás aspectos relacionados a cualquier cosa menos críticas productivas.

Luego de la decepción que significó ‘Capitán América: Un nuevo mundo’ y lo agridulce de la serie ‘Daredevil: Born Again’, llega ‘Thunderbolts*’, una propuesta que bajo el riesgo que conlleva estructurar una trama con personajes del universo Marvel que no han tenido una película individual, es decir, caracteres secundarios, sumado a la sombra dejada por ‘Guardianes de la Galaxia’; el filme busca que el público retome el interés por las historias centrales del MCU que durante esta fase no han logrado retomar el vuelo.

El director Jake Schreier junto con los guionistas Eric Pearson y Joanna Calo, un grupo de hacedores de historias que, a pulso de producciones no tan famosas, lograron ganarse la confianza de Marvel al demostrar que todavía hay elementos interesantes que contar con el vasto grupo de héroes de los cómics.

En este caso la combinación de un elenco que desborda carisma, encabezado por Florence Pugh como Yelena Belova y Sebastian Stan como Bucky Barnes, junto a Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Lewis Pullman y Julia Louis-Dreyfus; a través de una historia que no huye de los clichés de este universo cinematográfico.

A pesar de vender la idea de que todo está conectado, vemos claramente que todavía falta mucho para que las series y las grandes tramas realmente tengan cohesión; se desprende del fantasma de repetir la fórmula de ‘Escuadrón Suicida’, gracias a presentar problemas tan devastadores como la depresión y el fracaso, en las historias de estos personajes que buscan afianzar su identidad en un mundo en el que los ‘Vengadores’ ya no están.

$!Los ‘Thunderbolts*’ deberán enfrentar una amenaza nunca antes vista.

Florence Pugh en su papel de Yelena Belova se convierte en el soporte de este particular grupo conformado por U.S. Agent, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma y, sobre todo, para el nuevo personaje: Robert «Bob» Reynolds, quien da vida a Sentry, un elemento que bajo el aparente prototipo de superhéroe con un nivel de poder extremo; logra transmitir que, sin importar la invulnerabilidad, hay heridas que pueden llevar al abismo hasta al ser más poderoso.

El gran problema de desconexión entre las series y las películas de Marvel, encuentra en ‘Thunderbolts’ y su particular ‘*’ del título, una manera de darle relevancia a elementos que en producciones como ‘Capitán América y el Soldado del Invierno’ y películas flojas como ‘Viuda Negra’ y ‘Ant-Man and The Wasp’; caían de sobremanera en el olvido.

La trama logra enlazar las historias de problemas personales, fracasos y conflictos de identidad con el que lidian los personajes, en una narrativa con la que el público puede identificarse; si bien las amenazas no dejan de estar vinculadas a la millonésima destrucción de New York, las luchas internas producto de abusos, frustraciones y miedos; dan un aire fresco a esta superproducción, recuperando el interés de los espectadores, al punto de querer saber qué pasará con este nuevo grupo.

Lea también esta reseña | ‘Drop’, una dosis de tensión con un excelente guión

Las escenas de acción y el manejo del humor están bien conseguidos, a pesar de las ineludibles concepciones moralistas de la factoría Disney, son más los aciertos, ya que las dos horas y 6 minutos, que podrían sentirse pesadas, no lo son; incluso, la segunda escena postcréditos logra emocionar por lo que vendrá, factor que hace tiempo no pasaba; además, plantea un nuevo estatus quo entre los grupos de héroes, dejando una muy buena expectativa por lo que el estreno de ‘Fantastic Four’ traerá este 25 de julio.

Más leídas
 
Lo más reciente