Milena siempre fue muy familiar y disfruta ser la hermana 'sanduche' de Luis de 13 años y Annabel de 23. En su casa siempre existió una solidaridad de corazón: “Durante más de un año crié a mi sobrina Analía, la persona que más extraño en el mundo, mientras mi hermana trabajaba”, acota Milena cuyo padre, Luis Riera, se graduó de periodista, pero no ejerció su carrera y se dedicó a la administración de empresas.
“Mi mami fue ama de casa hasta mis 11 años, pero cuando mi papá quedó desempleado durante varios años, todo se volvió caótico. Hasta recibimos dos avisos del embargo de nuestra casa”, recuerda la hija de Carina Espinoza.
LEA: Edna Iturralde es la primera escritora ecuatoriana nominada al ‘Pequeño Nobel’
“Ella es la persona más fuerte que conozco, nos sacó adelante prácticamente sola, se presentó a mi colegio a ofrecer sus servicios como costurera y al día de hoy ella es la principal productora de uniformes escolares en varias unidades educativas de Guayaquil y le brindó trabajo a mi papá quien se supo acoplar a las necesidades”, concluye la ex estudiante del Colegio El Libertador de Guayaquil.
Milena siempre fue muy soñadora y creativa. “Mis padres y amigos me repetían que siempre estaba en las nubes, me imaginaba siendo modelo, actriz, cantante, bailarina, quería ser famosa, anhelaba algo grande para mí”, acota la niña mimada de la casa que todos describían como ‘la modelo de la familia’. “Después de la pandemia mi mamá me incentivó a seguir varios cursos de modelaje. Empecé a hacer colaboraciones con fotógrafos locales en IG, maquilladoras me comenzaron a seguir y llegaron los castings”, explica la fan de Giselle Budchen y las hermanas Hadid.
“Yo creía que para una persona de 1,64, el mercado internacional era imposible, pero me di cuenta que existía un futuro para mí". Y así fue, la agencia Anmoda, especializados en modelos mujeres estándar y petite, y de talentos como fotógrafos e influencers, la contactó, "de repente sentí que podía vivir mi sueño (...) La agencia me propuso trabajar con ellos desde Tokio".
LEA: Escritora ecuatoriana forma parte de una publicación internacional de cuentos
Pero antes de tomar cualquier decisión, Milenia corroboró el historial de la agencia. "Lo que más me tranquilizó es que pude conversar con la manager de la agencia por videollamadas a lo largo de un mes y respondió todas mis dudas y manejó el tema de la visa de trabajo. Mis padres me acompañaron en todo el proceso y aceptamos la propuesta”.
Desde el 18 de febrero de este 2025 Milena está radicada en Tokio. "Llegué hace mes y medio. Salí un 15 de febrero de Ecuador y aterricé el 18 a Tokio. Viajé sola. Fue mi primera vez saliendo de Ecuador y peor en un avión, yo me moría de miedo, pero gracias a Dios todo se dio para bien”, cuenta la modelo que parece hecha para el mercado asiático.
Milena está viviendo un sueño. “Hasta ahora, todos mis trabajos han sido muy amenos, los japoneses se interesan mucho en aprender del Ecuador y conectar conmigo como extranjera, es muy lindo hacer intercambios culturales. Me regocijo en el sentimiento de saber que me veré representando a mi país prácticamente al otro lado del mundo”, sentencia la joven modelo.