En el marco de su viaje oficial a Marruecos para establecer acuerdos diplomáticos y alianzas estratégicas, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, visitó el Puerto de Tánger, uno de los principales enclaves logísticos del norte de África.
Lea también | Embajada de Ecuador en Marruecos es inaugurada por la canciller Gabriela Sommerfeld
“Fortalecer vínculos con esta plataforma abre nuevas rutas comerciales para Ecuador y oportunidades de cooperación regional”, declaró la ministra, quien además se reunió con el gobernador de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Younes Tazi.
En el encuentro, según refirió Sommerfeld a través de X, se abordaron oportunidades comerciales, el potencial de productos ecuatorianos y áreas de cooperación en seguridad, turismo y desarrollo.
La visita al puerto se dio dos días de la inauguración de la nueva Embajada del Ecuador en Marruecos, un hecho que la Administración de Daniel Noboa calificó como 'un paso histórico' que abre nuevas oportunidades en materia de comercio e inversiones.
Desde Rabat, ciudad en la que se encuentra la nueva sede diplomática, Sommerfeld, que estuvo presente durante la apertura, refirió las oportunidades que esta traería consigo.
"Nos permite producir más. Nos permite la entrada hacia toda el África del Norte. Entramos a nuevos mercados y países que tienen valores que compartimos", declaró.
La inauguración, a la que también asistió el canciller de Marruecos, Nasser Bourita, es la culminación de un proceso de fortalecimiento de relaciones bilaterales que llevaba más de 20 meses en curso.
Aparte de extender su presencia en el Puerto de Tánger, Ecuador apunta a eliminar el requisito de visa para los ecuatorianos que visiten Marruecos.
“A partir de agosto será posible ingresar al país con determinadas visas de terceros países, además se implementará un formulario en línea que facilitará el tránsito”, adelantó la Cancillería, este viernes.
La visita al Puerto de Tánger se llevó a cabo en el marco de una gira oficial que ha emprendido Sommerfeld junto al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y otros ministros, a lo largo de Europa, Asia y África, en la que se han reunido con altos funcionarios y empresarios.
Este miércoles, la canciller ecuatoriana y su homólogo italiano, Antonio Tajani, firmaron en la ciudad de Roma un acuerdo para facilitar la inmigración legal de trabajadores y estudiantes, el primero de este tipo con un país hispanoamericano.
Noboa, de igual manera, tuvo ese día un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el que ambos manifestaron su "voluntad común de reforzar las relaciones bilaterales a partir de la cooperación económica", con una atención "particular" al sector de la defensa y de los minerales críticos.
Lea también | Convenio entre Ecuador e Italia permitirá ampliar oportunidades laborales
La gira diplomática de 16 días también ha llevado al presidente y su comitiva, en la que se encuentra Sommerfeld, a China y España, con el objetivo principal de acumular acuerdos de cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado.