La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, inauguró este viernes la nueva Embajada del Ecuador en Marruecos, un hecho que la Administración de Daniel Noboa calificó como 'un paso histórico' que abre nuevas oportunidades en materia de comercio, inversiones y cooperación internacional.
Lea también | Daniel Noboa y Giorgia Meloni estrechan lazos bilaterales: estos son los 'temas clave' abordados en la reunión
Desde Rabat, ciudad en la que se encuentra la nueva sede diplomática, la ministra refirió las oportunidades que traería consigo la apertura. "Nos permite producir más. Nos permite la entrada hacia toda el África del Norte. Entramos a nuevos mercados y países que tienen valores que compartimos", declaró.
🇪🇨🤝🇲🇦 Desde Rabat, la canciller @Gabisommerfeld inauguró la nueva Embajada del Ecuador en Marruecos. Un paso histórico que abre puertas a nuevos mercados, inversiones y cooperación. Se consolida una relación estratégica con África del Norte. pic.twitter.com/an1sP65zpk
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 4, 2025
Sommerfeld destacó que a través de la embajada se habilitarían más opciones para atraer inversionistas a Ecuador, principalmente en el sectores de infraestructura. "Hay un ganar y ganar", aseguró, en un video difundido en redes sociales.
La inauguración, en la que también estuvo presente el canciller de Marruecos, Nasser Bourita, es la culminación de un proceso de fortalecimiento de relaciones bilaterales que llevaba más de 20 meses en curso.
Ahora, de acuerdo a Sommerfeld, se ha puesto la mira en gestionar visitas de misiones comerciales de Marruecos a Ecuador y la construcción de una oficina diplomática del país africano en la nación andina.
La apertura de la sede diplomática se llevó a cabo en el marco de una gira oficial que ha emprendido Sommerfeld junto al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y otros ministros, a lo largo de Europa, Asia y África, en la que se han reunido con altos funcionarios y empresarios.
Este miércoles, la canciller ecuatoriana y su homólogo italiano, Antonio Tajani, firmaron en la ciudad de Roma un acuerdo para facilitar la inmigración legal de trabajadores y estudiantes, el primero de este tipo con un país hispanoamericano.
Noboa, de igual manera, tuvo ese día un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el que ambos manifestaron su "voluntad común de reforzar las relaciones bilaterales a partir de la cooperación económica", con una atención "particular" al sector de la defensa y de los minerales críticos.
Lea también | Convenio entre Ecuador e Italia permitirá ampliar oportunidades laborales
La gira diplomática de 16 días también ha llevado al presidente y su comitiva, en la que se encuentra Sommerfeld, a China y España, con el objetivo principal de acumular acuerdos de cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado.