<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Alimentos más nutritivos y en presentaciones reducidas crecen en el mercado

miércoles, 22 mayo 2024 - 15:53
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un estudio de la investigadora de mercados Innova Market Insights reveló que el 61% de los consumidores en el mundo considera que las propiedades saludables de un producto tienen una gran influencia a la hora de comprar y, un 25% de ellos considera que vale la pena pagar más por alimentos que apoyen en sus metas de salud.

En sintonía con la creciente tendencia hacia un estilo de vida saludable y la búsqueda de opciones alimenticias más conscientes, la industria está innovando constantemente para ofrecer al mercado preparaciones novedosas, nutritivas y saludables. Alpina Ecuador, por ejemplo, con su marca KiosKo renovó la fórmula del Queso Mozzarella Light Kiosko y ahora contiene 50% menos de grasa.

El cambio, responde a la creciente demanda de alternativas más nutritivas. El jefe de marca de la categoría quesos de Alpina, Esteban Montenegro, asegura que el producto brinda una nutrición óptima y equilibrada para los amantes del queso que buscan reducir su ingesta de grasas sin sacrificar el sabor.

“Esta innovación es un testimonio de nuestro compromiso por brindar opciones alimenticias que no solo satisfagan los gustos de nuestros consumidores, sino que también se alineen con sus aspiraciones de bienestar y las nuevas tendencias de consumo”, destaca Esteban Montenegro, jefe de marca categoría quesos de Alpina.

Una propuesta basada en el rescate de los valores nutricionales de los súper-alimentos ancestrales es la que ofrece desde hace algunos años Lupwi. Esta marca ecuatoriana desarrolló una bebida a base de lupino andino (chocho) en sabores de chocolate, mora, maracuyá y una línea especial para el segmento de barismo y cafeterías.

Sus fórmulas, destaca la gerente técnica y co-founder de la marca, María del Pilar Mora, son consideradas un buen reemplazo para los lácteos.

Recientemente, lanzó dos de sus presentaciones Lupwi Barista y Lupwi Chocolate en envase Tetra Brik® Aseptic. La incorporación de estos formatos de larga vida busca garantizar la seguridad alimentaria y proteger sus propiedades alimenticias por más tiempo.

Los cambios de consumo en los hogares también impulsan las innovaciones de la industria alimenticia. Según el último censo realizado por el INEC, los hogares ecuatorianos están conformados por familias cada vez más reducidas en número de integrantes.

Según sus estadísticas, en la actualidad el número promedio de integrantes es de 3.2 persona por hogar. Además, las familias unipersonales y de dos miembros han crecido 4,6 puntos y 4,3 puntos, respectivamente, de 2010 a 2022.

Como respuesta a esto, Vita Alimentos innovó su portafolio con presentaciones de menor tamaño en envase Tetra Gemina® Aseptic (TGA) de 750 ml en leches entera, semidescremada, deslactosada y chocolatada; avenas de frutas, de leche con canela; y, de 500 ml en Vita Café.

El gerente de comunicaciones, Andrés Bolek, señala que hay un incremento en la demanda de envases más pequeños. “El mercado de venta minorista ofrece un 34% de referencias en tamaños pequeños y un 36% de empaques en tamaños medianos, según Kantar World Panel”, explica.

Lea también: Nuevo producto amplía la oferta de alimentos prácticos y deliciosos

$!Lupwi presentó recientemente sus dos nuevas presentaciones de Lupwi Barista y Lupwi Chocolate en envase Tetra Brik® Aseptic.
Más leídas
 
Lo más reciente