La exasambleísta correísta Esther Cuesta presentó un certificado médico para justificar su inasistencia ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito, donde debía comparecer por su vinculación en el caso Ligados, en torno a una presunta asociación ilícita para la designación de autoridades en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El documento asegura que su salud está “seriamente quebrantada”.
En un escrito presentado el 13 de junio de 2025, Cuesta, quien actualmente reside en Génova, Italia, alegó un quebranto de salud que le impide viajar.
Según el documento firmado por la doctora María Grazia Ghersi, la exlegisladora padece un “síndrome de enfriamiento de las vías respiratorias superiores con hiperpirexia”, agravado por trastornos en la articulación temporomandibular (ATM), lo que le genera un dolor severo e inhabilitante.
“El cuadro sintomatológico (...) tiene poca capacidad de respuesta a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos”, señala el certificado.
Además, la profesional de la salud advirtió que, debido a la complejidad del trastorno, no se puede estimar un tiempo de recuperación y, por lo tanto, “no se recomienda ningún viaje aéreo, y sobre todo, viajes intercontinentales”.
Cuesta debía presentarse por primera vez el 13 de junio, en cumplimiento de una medida cautelar de presentación periódica una vez al mes. Esta disposición fue dictada por la jueza Daniella Camacho durante la audiencia de formulación de cargos, realizada el pasado 4 de junio, cuando fue vinculada al proceso junto con Andrés Arauz, actual secretario general de la Revolución Ciudadana, y Raúl González Carrión, a quien se intentó posesionar como Superintendente de Bancos.
“Me es imposible realizar un viaje tan extenso a Quito, pues mi salud se encuentra seriamente quebrantada”, argumentó la exasambleísta en su carta dirigida a la jueza Camacho. En el documento, aseguró que su condición médica es delicada y no permite establecer una fecha estimada de recuperación.
Por su parte, la jueza Camacho corrió traslado a la Fiscalía General del Estado para que, en un plazo de 48 horas, emita su pronunciamiento antes de que se tome una decisión judicial.
Lea también | Andrés Arauz llega a Ecuador para presentarse en la Corte por presunta asociación ilícita en el caso ‘Ligados’
Los otros dos procesados, Raúl González y Andrés Arauz, sí cumplieron con la medida de presentación periódica dispuesta por la jueza.
Arauz, quien es residente en México en calidad de refugiado, llegó el viernes 13 de junio a Quito para presentarse ante la Corte Nacional de Justicia.
Por su parte, el exvocal del Consejo de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, solicitó que se convoque a una audiencia oral, pública y de contradicción, con el fin de que se revise y fije una caución respecto a la medida cautelar de prisión preventiva dictada en su contra.
Ante este pedido, la jueza Daniella Camacho convocó a una audiencia para el jueves 26 de junio de 2025, a las 11h00. En dicha diligencia se debatirá el requerimiento del procesado, quien actualmente se encuentra fuera del país.