La denuncia contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana por Chimborazo, Patricia Núñez, avanza en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que admitió a trámite el proceso en su contra por presunto proselitismo político durante el proceso electoral de 2025.
La acusación fue presentada por Juan Esteban Guarderas, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien señala que Núñez habría utilizado su cargo de legisladora para beneficiar electoralmente al binomio presidencial correísta encabezado por Luisa González.
De acuerdo con la denuncia, Núñez habría difundido mensajes en redes sociales a favor de sus compañeros de partido, así como participado en eventos políticos, en los que se pronunciaba públicamente a favor de González. Esto, según el documento ingresado al TCE, configuraría una inducción al voto y una infracción electoral.
El juez del TCE, Joaquín Viteri, asumió la causa y citó a la legisladora para que presente sus descargos en los próximos días. Posteriormente, se prevé la instalación de una audiencia oral en la que las partes podrán presentar pruebas y alegatos.
Este caso se suma a otro reciente fallo del TCE contra una integrante del mismo movimiento. La semana pasada, el tribunal ratificó la sentencia contra la legisladora Priscila Schettini por incurrir en violencia política de género.
La asambleísta fue inhabilitada políticamente por tres años, lo que le impidió principalizarse en su curul este miércoles 14 de mayo. En su lugar fue posesionado su alterno, Santiago Díaz.
La resolución judicial señala que Schettini, junto con la abogada Angélica Porras, profirió expresiones despectivas y racistas en contra de la fiscal general del Estado, Diana Salazar. Desde la Revolución Ciudadana se ha rechazado la decisión del TCE, alegando una presunta persecución política.