Tatiana Coronel, concejala del movimiento RETO que es afín al alcalde Aquiles Alvarez, fue elegida este jueves 15 de mayo como nueva Vicealcaldesa de Guayaquil para el periodo 2025–2027.
La designación se dio con el respaldo mayoritario del Concejo Cantonal: 12 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra.
REVISE | ¿Quién es Raúl Chávez? La figura clave de RETO y su frustrado intento de formar otra bancada
Coronel, economista de profesión, reemplaza a Blanca López, del movimiento Revolución Ciudadana, quien ocupó el cargo durante los últimos dos años.
Es concejala desde octubre de 2024, cuando asumió el cargo en reemplazo de Raúl Chávez.
Además, ha estado vinculada al Municipio de Guayaquil como directora de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, función desde la cual impulsó proyectos sociales y comunitarios.
En su intervención, Coronel agradeció el respaldo y expresó su compromiso con la ciudad.
“Hoy asumo el cargo de vicealcaldesa de nuestra querida ciudad con un profundo sentido de compromiso y responsabilidad. No estoy aquí únicamente como una joven profesional, sino como una ciudadana convencida de que el servicio público es más que un honor: es una obligación”, afirmó.
Entre sus prioridades destacó el combate a la desigualdad y la promoción de políticas públicas enfocadas en la reactivación económica, el impulso al arte y la cultura, el deporte, la innovación, la peatonalización y la recuperación del espacio público.
“Vamos a trabajar en unidad. Es nuestra obligación seguir siendo un Consejo eficiente, pero sobre todo transparente”, agregó, al tiempo que resaltó el valor del consenso político. “Respeto las posiciones de la oposición, están en su derecho, pero también quiero dejarle claro a la ciudad que valoro que hoy se haya demostrado que, más allá del partido político, nos une Guayaquil”.
Coronel también envió un mensaje a quienes cuestionan su nombramiento:
“Si alguien tiene duda de mi capacidad o de mis méritos, me encantaría ser juzgada por mi trabajo y los resultados, no por prejuicios o percepciones personales”.
Blanca López, vicealcaldesa saliente, se abstuvo de votar por su sucesora, aunque aclaró que su decisión fue personal y no representa una ruptura dentro del correísmo.
“Tuve el inmenso honor de ser la vicealcaldesa más joven en la historia de nuestra ciudad. Es la prueba de que los jóvenes preparados y con vocación de servicio sí tenemos espacio en la vida pública”, expresó.
López afirmó que su trabajo continuará desde el Concejo y que seguirá comprometida con el desarrollo de la ciudad.
Según lo establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), los municipios deben renovar cada dos años a la persona que ocupa la Vicealcaldía.