Nacional

¿Quién es Raúl Chávez? La figura clave de RETO y su frustrado intento de formar otra bancada

Fue el subdirector en la sesión inaugural de la nueva Asamblea 2025-2029, tras haber sido el principal asambleísta de la lista alianza Revolución Ciudadana - RETO, que fue la segunda más votada. Pero no logró ningún puesto en la dirección para este periódo legislativo.

miércoles, 14 mayo 2025 - 19:46
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Respaldado durante los comicios generales de este año por la alianza entre la agrupación Revolución Ciudadana (RC) y el movimiento Renovación Total (RETO), el asambleísta nacional Raúl Chávez Núñez llegó este martes a la sesión inaugural del Legislativo siendo una de las figuras más destacadas del panorama político.

Lea también | ¿Fin de alianza Correísmo y Reto? Raúl Chávez lanza la 'Bancada de la Gente' y abre la puerta a más asambleístas

El psicólogo guayaquileño, que otrora fungía como concejal del Municipio de Guayaquil, siendo uno de los más cercanos al alcalde de la ciudad portuaria, Aquiles Alvarez, acompañó con frecuencia a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, durante los actos oficiales que precedieron la segunda vuelta electoral.

Luego de que el presidente Daniel Noboa triunfara con una ventaja de más de diez puntos porcentuales, el pasado 13 de abril, Chávez se convirtió en una de las principales figuras conexas a la Revolución Ciudadana que tomaron distancia ante las denuncias que González y el exmandatario Rafael Correa emitían sobre un supuesto fraude electoral.

En la primera sesión de la nueva Asamblea, marcada por la designación de los legisladores oficialistas Niels Olsen y Mishel Mancheno como presidente y vicepresidenta del organismo, respectivamente, Chávez demostró tener un objetivo claro: oficializar la creación de una nueva fuerza política denominada la “Bancada de la gente”, a la que 17 legisladores han accedido a unirse, según dijo a la prensa.

Frente a más de una decena de periodistas, aclaró que la decisión no implica una ruptura directa con la Revolución Ciudadana, pero evitó profundizar sobre los motivos.

$!Chávez junto a la asambleísta oficialista Anabella Azín, quien presidió la sesión inaugural.

“Es parte de nuestro derecho legislativo. Estamos trabajando de diferentes formas. Consideramos que Ecuador necesita una mayor amplitud. Necesita tener capacidad de diálogo para seguir avanzando, que no quiere decir en ningún momento que existe algún problema con la bancada total”, detalló.

No obstante, Alfredo Serrano, secretario de la sesión inaugural de la Asamblea no dio paso a la petición de Chávez. "En ningún caso pueden constitur bancada legislativa por separado las y los asambleístas que pertenecen a un mismo partido o movimiento político..." Es decir, que los asambleístas que llegaron por la alianza RC-RETO no pueden formar otra bancada por ya existe una. Con lo que dio por zanjada y negada la petición.

"Sería irregular la pretensión del correísmo de formar, por separado, dos bancadas para ocupar más vocalías en el CAL. El art. 118 de la LOFL es claro: legisladores de una misma organización política o que hayan llegado en alianza, NO pueden conformar bancadas por separado", comentó el constitucionalista Ismael Quintana en sus redes sociales.

Trayectoria de Raúl Chávez

Antes de ser designado como concejal municipal, en mayo del 2023, Chávez, quien se graduó como psicólogo clínico en la Universidad Espíritu Santo, trabajaba como presidente del Grupo CHN, una empresa especializada en equipos y soluciones para hostelería, lavandería y frío industrial.

Lea también | ¿Quién es Carmen Tiupul Urquizo, legisladora de Pachakutik y segunda vicepresidenta de la Asamblea?

Además, ha ejercido como gerente general y presidente en las empresas Ecuanutre y Agronutre, respectivamente, y como asesor de gerencia general en comunicación estratégica de la Empresa Pública de Comunicación del Ecuador.

Durante el tiempo que permaneció en el Municipio de Guayaquil, integró las comisiones de Planificación y Presupuesto, Obras Públicas, Proyectos del Desarrollo Urbano, Deportes y Calificaciones.

Más leídas
 
Lo más reciente