Nacional

Cancillería confirma que se contrató consultoría para conseguir reunión entre Daniel Noboa y Donald Trump

Se argumentó que a Ecuador le interesa fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración del presidente Trump.

jueves, 13 marzo 2025 - 15:38
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Cancillería confirmó que la Embajada de Ecuador en Washington contrató a una empresa internacional para que concrete un acercamiento entre el presidente de la República, Daniel Noboa, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

REVISE | La historia de Erik Prince, el empresario que se reunió con Daniel Noboa, y las dudas alrededor de Blackwater

A través de un comunicado oficial emitido este jueves 13 de febrero, el Gobierno se pronunció tras conocerse que, el 7 de febrero, la Embajada ecuatoriana solicitó un incremento en su presupuesto por un monto de USD 165.000 para la contratación de una consultoría, que concrete una visita oficial entre los mandatarios de ambos países.

Contratación de empresa de cabildeo en EE.UU.

Entre los argumentos expuestos por Cancillería para la contratación de una empresa de cabildeo, se resaltó que "la principal actividad de la Embajada del Ecuador en Washington, D.C. es promover y defender los intereses de la nación ecuatoriana", lo que incluye el fortalecimiento de la seguridad, el desarrollo del potencial económico del país y la protección de sus connacionales en los Estados Unidos.

Además, se apuntó que a Ecuador le interesa fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración del presidente Trump.

"Nuestros países comparten intereses y objetivos comunes en la defensa de los valores democráticos, el combate contra el terrorismo y el narcotráfico, la promoción de un comercio mutuamente beneficioso, así como el fomento de la migración segura, ordenada y regular, y la lucha contra aquella irregular", resalta el comunicado.

Según la Cancillería, en consonancia con este compromiso y como proceden otras misiones diplomáticas, la Embajada del Ecuador en la capital federal realizó un proceso de licitación competitivo para contratar a una firma de asesoría y cabildeo, "tal como ha sido la práctica corriente de pasados gobiernos ecuatorianos".

Además, aseguró que se cumplió con las recomendaciones que en el pasado dio la Contraloría General del Estado para este tipo de contratos. Asimismo, que se consultó y se acogió las recomendaciones brindadas por la Procuraduría General del Estado conforme a la ley.

Como ejemplo, se expuso que las misiones diplomáticas de más de 100 países de todas las regiones y niveles de desarrollo mantienen vigente este tipo de contratos, que constituyen una herramienta adicional al servicio de las embajadas para avanzar sus intereses ante el Congreso, el Ejecutivo, los medios de prensa y los centros de estudios.

"Se trata de una práctica común que requiere el registro del contrato en el Departamento de Justicia, a fin de garantizar la transparencia del proceso", destacó Cancillería.

Por último, se informó que, entre los 766 agentes extranjeros activos que actúan como asesores de relaciones públicas, el Gobierno de Ecuador escogió a la empresa Mercury Public Affairs LLC., debido a que resultó ser "la mejor, más rentable y beneficiosa para el Estado", a fin de contribuir al fortalecimiento de los vínculos con los Estados Unidos.

Más leídas
 
Lo más reciente