<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">
Nacional

Asamblea censura a exministra de Energía, Andrea Arrobo, por su responsabilidad en la crisis eléctrica

Los legisladores ordenaron remitir el expediente del presente juicio político a la Fiscalía General del Estado.

viernes, 13 diciembre 2024 - 12:30
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, fue censurada con 112 votos a favor en el juicio político en su contra, por incumplimiento de funciones establecidas en la Constitución y la Ley, en el manejo de la crisis eléctrica.

REVISE | Viviana Veloz suspende juicio político contra Andrea Arrobo y promete garantías tras su temor a 'represalias' de Daniel Noboa

El pleno de la Asamblea Nacional, se instaló este viernes 13 de diciembre de 2024, sin la presencia de Arrobo, pese a que la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, le había ofrecido "garantías" para su comparecencia.

La votación se realizó tras la suspensión de la sesión del pleno el miércoles 4 de diciembre, luego de que Arrobo expresara su temor a posibles "represalias" por parte del gobierno de Daniel Noboa.

En la moción para la censura se mencionó que el estiaje o sequía en la cuenca oriental, de donde proviene la generación hidroeléctrica, que representa aproximadamente el 90% del suministro de energía eléctrica en Ecuador, ocurre de manera cíclica durante el periodo de octubre a marzo todos los años. Por lo tanto, "no puede ser calificado como un evento imprevisto".

Además, no existía una declaratoria de emergencia, a pesar de que este año se haya agravado el estiaje debido al fenómeno del niño; y de que los organismos climatológicos y de riesgos, tanto nacionales como internacionales, ya habían advertido de esta situación desde el año anterior, "por lo que las autoridades podían prever y tomar medidas de prevención".

También se concluyó que, durante su gestión como Ministra de Energía y Minas, no hubo acciones concretas que resuelvan "los nudos críticos" que impedían el mantenimiento de las hidroeléctricas, ni medidas de prevención para evitar dejar sin energía a la ciudadanía.

Los legisladores ordenaron remitir el expediente del presente juicio político a la Fiscalía General del Estado, a fin de que inicie la respectiva investigación penal en relación con las actuaciones de la referida funcionaria censurada.

Asimismo, se comunicará a la Contraloría General del Estado, y demás instituciones que corresponda en el ámbito de sus competencias.

Más leídas
 
Lo más reciente