El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el sorteo público de ubicación e intervención del Debate Presidencial obligatorio de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La primera en intervenir será la postulante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, frente al candidato presidente Daniel Noboa, del oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Debate presidencial 2025: Ruth del Salto moderará el encuentro entre Daniel Noboa y Luisa González
El sorteo tuvo lugar este lunes 17 de marzo, con la participación del notario público de la Notaría Cuarta de Pichincha, Rómulo Pallo Quisilema.
El Ecuador Debate de la Segunda Vuelta 2025 se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, a las 20h00, en cadena nacional. Su objetivo es ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de conocer directamente las propuestas y visiones de los aspirantes a liderar el país.
En presencia del notario público, representantes de las organizaciones políticas y medios de comunicación, se realizó el sorteo de ubicación e intervención, que quedó establecido de la siguiente manera:
Por su parte, Pablo Escandón, miembro del Comité Nacional de Debates, presentó los cinco ejes temáticos definidos. Cabe destacar que, en esta ocasión, se realizó una encuesta a la ciudadanía para asegurar que los temas a tratar reflejaran las preocupaciones de la sociedad:
A diferencia del primer debate, en esta ocasión se incorpora en la metodología un segmento de preguntas cerradas.
Al inicio, cada candidato dispondrá de 30 segundos para su presentación.
A continuación, el candidato tendrá dos minutos para responder la pregunta general elaborada por el Comité Nacional de Debates Electorales, que será leída por el moderador.
Tras su respuesta, el otro candidato tendrá un minuto para realizar la primera interpelación, la cual será respondida en un espacio de un minuto y 30 segundos.
Posteriormente, podrá hacer una segunda interpelación de 30 segundos, que será contestada en un minuto.
Esta dinámica de exposición e interpelaciones se repetirá, y una vez completada la primera interacción en cada eje temático, se abrirá el espacio para las preguntas cerradas.
Estas deberán ser respondidas únicamente con "sí" o "no", aunque los aspirantes contarán con un minuto para justificar su respuesta.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que el sorteo realizado para el debate reafirma "la vocación democrática del órgano electoral". En este contexto, también informó sobre la organización de los comicios presidenciales, convocados para el próximo 13 de abril.
Con corte a las 07h00 de hoy, el avance en la impresión de papeletas y documentos electorales es el siguiente: 30.39% de las papeletas electorales y el 18.1% de los documentos electorales.
La moderación del debate estará a cargo de la periodista Ruth del Salto, cuya designación fue aprobada por el pleno del CNE, con base en el listado de profesionales enviado por el Comité Nacional de Debates.