Más de 20 marcas de vehículos están presentes en el Autoshow 2025, que abrió sus puertas este martes 1 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil con una gran concurrencia de personas.
El evento, que cumple su trigésima edición, se destaca por su gran variedad de ofertas de vehículos entre sedán, SUV, camionetas y camiones con un amplio portafolio de modelos.
"Esta feria es una vitrina fundamental para demostrar la evolución, innovación y compromiso del sector automotor con el desarrollo del país (...) aquí hay autos con tecnologías tradicionales y tecnologías limpias, lo cual demuestra un mercado dinámico que se adapta a las necesidades de todos los clientes", manifestó en el acto de inauguración Jaime Cucalón, presidente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz, gremio organizador del Autoshow en conjunto con Expoplaza.
Un ejemplo de esta diversificación lo evidencia Suzuki Ecuador que está exhibiendo en el evento vehículos de nueva generación con modelos adaptados a las características del país, con ahorro de combustible y baja emisión de gases.
Lea también: La nueva generación de un auto deportivo llega a Ecuador
Entre la oferta se destacan sus modelos Swift, Fronx, Grand Vitara, XL7 y los todoterreno Jimny de tres y cinco puertas. "Todo el portafolio forma parte de una visión que tiene la marca de liderar este proceso de descarbonización", resaltó Sebastián Becerra, gerente de ventas y marketing de la empresa.
En el stand de Kia Ecuador, en cambio, se aprovechó para hacer la presentación de tres nuevos modelos. El primero fue el All New Sportage (la sexta generación de este auto) y el segundo fue el EV 3, un SUV compacto cien por ciento eléctrico con 700 kilómetros de autonomía.
La última novedad fue el Kia Tasman, la primera camioneta de la marca. "Este vehículo cambia las reglas del negocio de las pick up, es realmente un tanque de guerra, pero con comodidad y seguridades para el manejo", afirmó Ricardo Rosales, presidente de la empresa.
Por su parte, Volkswagen del Ecuador presentó una amplia variedad de modelos, con segmentos de camionetas grandes como Amarok y pequeñas como Saveiro, así como Polo, Virtus, T-Cross y Nivus, en sus versiones manual y automático.
Lea también: Las pick up ganan más adeptos
"Ofrecemos autos muy seguros y fiables, que usan combustible Extra o Eco País, con motores con tecnología adecuada para reducir las emisiones de gases, y tenemos una atención post venta muy fuerte con repuestos en stock disponible en el país", aseguró el gerente comercial nacional de la marca, Martín Álvarez.
Estos vehículos y muchos más están disponibles en el Autoshow, que también cuenta con la participación de instituciones financieras, de empresas de compra programada, de blindaje automotriz, de monitoreo satelital y rastreo, entre otras.
Se proyecta que el evento, que estará abierto al público hasta EL domingo 6 de julio, tendrá una afluencia superior a las 30.000 personas.