Enfoque

Temas clave para el sector bananero se abordan en feria de Machala

La agenda contempla conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y espacios de networking.

Manejo de enfermedades y la sostenibilidad son los ejes de la cuarta edición de Banana Time Machala, organizada por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) en el Hotel Oro Verde. Este encuentro se desarrolla del 18 al 19 de junio y reúne a exportadores, productores, académicos y otros actores clave del sector, quienes dialogarán sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria bananera.

La agenda contempla conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y espacios de networking, con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán temas clave como sostenibilidad, innovación tecnológica, mercados globales y retos fitosanitarios.

Lea también: Ecuador aumentó exportación de banano en 2025: conoce sus mayores compradores

Entre los invitados internacionales se destacan Miguel Beltrán, del Departamento de Biotecnología y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Luis Pérez Vicente, investigador titular del Departamento de Fitopatología del INISAV (Cuba); Carlos Torres, representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y Juan José Aycart investigador de Tropical Crops Agricultura.

Entre los conferencistas nacionales también se destacan Karla Garcés, investigadora de Agrodiagnostic y miembro del Comité Científico de Banano del Ecuador; Carlos Muentes, director distrital de Agrocalidad en El Oro; y Antonio Bustamante, gerente técnico de Mikroo.

“Banana Time es un reflejo del compromiso de un gremio que quiere avanzar sin dejar a nadie atrás. Que quiere integrar ciencia, innovación, sostenibilidad y memoria. Porque sabemos que, para seguir exportando al mundo, primero debemos preservar lo que somos”, resaltó el presidente del directorio de AEBE, Jorge Encalada.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, quien indicó que en esta semana tendrá la visita de países que están interesados no solamente en el banano, sino en todos los productos de nuestro país.

“Países del Medio Oriente que tienen la necesidad urgente de abastecer de alimentos a su población. Lamentablemente, su ubicación geográfica los obliga a enfrentar situaciones adversas significativas. Son naciones que hoy están pensando en el futuro, a 30 o 40 años, en cómo alimentarse y sostenerse”, enfatizó.

Lea también: Convenio ayudará a reducir el desperdicio de banano y a mejorar la nutrición en el Ecuador

$!Carlos Muentes, director distrital de Agrocalidad en El Oro, fue uno de los conferencistas invitados.
Más leídas
 
Lo más reciente