Bajo el programa, las personas que llegaban a la frontera sur de Estados Unidos y solicitaban asilo recibían avisos para comparecer en una corte de inmigración y eran enviadas de regreso a México.
El tráfico de migrantes deja entre 7.000 y 10.000 millones de dólares anuales a los criminales a nivel global, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Jefes diplomáticos de diez países de América Latina y el Caribe expresaron su "grave preocupación" por el anuncio de una deportación masiva de personas migrantes.
Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia rechazaron este miércoles querer retornar a sus países y recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el Gobierno mexicano,
95 ecuatorianos que viajaban a través de México para atravesar la frontera hacia Estados Unidos de forma irregular habrían sido secuestrados este miércoles en el estado sureño de Chiapas.
A finales del 2022, Latinoamérica y el Caribe fue considerada como la región del mundo "más violenta" para la niñez por la Unicef. Ahora, casi ocho meses después, esta destaca por la migración infantil a gran escala que ha surgido.