El 56% de la población adulta en el país está vinculada al sistema financiero popular y solidario; mientras uno de cada tres dólares del sistema financiero está en manos de cooperativas y mutualistas.
Durante este periodo cinco COAC mostraron un desempeño significativo dentro del ranking de las 100 más grandes del Ecuador, las cuales sumaron más de 24 mil millones de dólares en activos.
Los productos de crédito de las COAC han permitido financiar actividades comerciales y a los sectores agrícola, pecuario, textil y florícola. El microcrédito y el crédito de consumo fueron los más solicitados en el 2023.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este martes que entregó 170 millones de dólares en créditos para la producción y 5,3 millones para viviendas.
Muchas cooperativas han adoptado políticas que promueven estas prácticas en sus operaciones, desde la contratación y capacitación de personal hasta el diseño de productos financieros.