Este proyecto es realizado por la Universidad Católica de Cuenca y busca que las asociaciones productivas de mujeres fortalezcan su economía a través de la innovación, sin olvidar los saberes ancestrales.
La Prefectura del Guayas en convenio con el Instituto Tecnológico Escuela de los Chefs desarrollaron una investigación a través de la cual elaboraron materias primas y productos alimenticios a base de la gramínea.
El 2024 es considerado como un año de recuperación para la industria azucarera, luego que durante el 2023 el sector se viera afectado por fenómenos climáticos. Durante el último período la producción bordeó las 520.000 toneladas métricas de azúcar.
En el ranking anual de Revista Vistazo, varios sectores se han consolidado dentro de la economía nacional, como petróleo y pesca. Otros han surgido, como balanceado y energía.
Portoviejo Invest es un proyecto de acompañamiento para empresarios e inversionistas interesados en llevar adelante sus proyectos de negocio en el cantón.