El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo este jueves una entrevista con el canal de televisión CNN, en la que se refirió a hechos recientes que han marcado la coyuntura en el país, principalmente a la captura del líder criminal Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito'.
Lea también | Funcionarios del Municipio de Manta integraban el entorno íntimo de Fito
En una conversación con el periodista Fernando del Rincón, el mandatario afirmó que su Gobierno “estaba listo” para concretar con Estados Unidos la extradición del narcotraficante ecuatoriano, quien fue detenido este miércoles en un búnker, en Manabí, y es considerado como el principal cabecilla del grupo delictivo organizado Los Choneros.
En abril, la Administración de Donald Trump presentó una acusación formal contra ‘Fito’, imputándole siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas desde territorio estadounidense.
“Al momento que Estados Unidos nos mande la carta de extradición, con mucho gusto lo enviamos y que vaya a responder ante la Ley norteamericana. Si es que es hoy, hoy, si es que es mañana, mañana. Lo antes posible sería lo mejor”, declaró Noboa.
Lea también | Detienen en Abu Dabi a Roberto Calos Álvarez Vera, ecuatoriano y jefe de Comandos de la Frontera
El mandatario también expresó su confianza en que el referéndum —aún sin fecha definida— que busca autorizar el establecimiento de bases militares estadounidenses en Ecuador, concluya con un resultado favorable.
Además, señaló que la Administración de Donald Trump debería reconocer como organizaciones terroristas a varios de los grupos de delincuencia organizada que operan en Ecuador y con los que mantiene una guerra declarada mediante el mecanismo de conflicto armado interno, vigente en Ecuador desde enero del 2024.
“Hemos mencionado muchas veces también sobre la presencia de grupos terroristas en el Ecuador que deberían ser reconocidos en Estados Unidos, así como es reconocido el Tren de Aragua (grupo criminal venezolano). 'Los Lobos', 'Los Choneros', 'Los Tiguerones', en conjunto, hoy, sobrepasan los 50 mil hombres y mujeres armados”, explicó el mandatario.
“Eso no es una pandilla sencilla. Son grupos armados que operan a nivel internacional. Que tienen activos inclusive a nivel internacional y están en directo contacto con grupos terroristas de otros países como el Tren de Aragua”, argumentó.
Noboa agregó que ya se ha establecido contacto con la Unión Europea, en el marco de búsqueda de apoyo internacional, para construir una base conjunta en una ubicación que no precisó, que sea un centro de control, pues, advirtió, más de un tercio de la droga que es enviada a otros países desde Ecuador arriba a puertos europeos.