Nacional

Ataque armado cobra la vida del director de Gestión de Riesgos en Santa Elena

Los disparos efectuados durante el ataque armado ocasionaron que el funcionario perdiera el control del vehículo y se impactara contra un muro cercano.

El director del Departamento de Gestión de Riesgos de la Prefectura de Santa Elena fue asesinado mientras conducía una camioneta por la avenida Eleodoro Solórzano, en el sureste de la ciudad La Libertad.

Lea también | La comerciante china, secuestrada en Guayaquil, fue hallada muerta junto a otros tres cuerpos en Nueva Prosperina

De acuerdo a reportes preliminares, el ataque armado fue perpetrado por dos sujetos que se movilizaban a bordo de motocicletas. Al menos diez disparos fueron efectuados durante el episodio.

Debido a los impactos de los proyectiles, la víctima, identificada como Juan Antón, perdió el control del vehículo y chocó contra una pared cercana de un conjunto residencial.

Unidades policiales se movilizaron hacia la zona para asegurar el área, recabar indicios balísticos y emprender acciones investigativas con miras a localizar y aprehender a los implicados.

Alrededor de la escena del crimen se aglomeraron ciudadanos, entre quienes se hallaban familiares y allegados de Antón, quienes lamentaron el fallecimiento del funcionario.

Un asesinato a cada hora

A comienzos de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, proclamó un "conflicto armado interno" en Ecuador como respuesta al incremento de la violencia que posicionó al país con la tasa de homicidios más alta de América Latina.

Aunque esta medida logró una leve disminución en los asesinatos durante ese año, desde el inicio de 2025 la situación se ha agravado en los últimos meses, alcanzando un promedio de un homicidio por hora.

Ecuador alcanzó los 2.361 homicidios en el primer trimestre de 2025 al contabilizar 831 asesinatos en marzo, según datos publicados por el Ministerio del Interior, cifra que se sumó a los 1.530 que ya se habían registrado en enero y febrero.

Lea también | Rescatan a dos hombres que habrían sido secuestrados por la banda 'Chone Killers' en Guayaquil, uno de ellos chileno

Los datos trimestrales de 2025 superan en un 65% los 1.428 homicidios que se reportaron en el mismo periodo de 2024 y en 39% los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023, año en el que el país se ubicó como el más violento de Latinoamérica.

Más leídas
 
Lo más reciente