Nacional

Ataque armado en el centro de Guayaquil provocó que una pareja muriera

Un ataque armado que cobró la vida de una mujer y un hombre se registró aproximadamente a las 21h00 de este jueves, en el centro de Guayaquil, en la calle Luque, entre 6 de Marzo y Pedro Moncayo.

Lea también | Policía busca a responsables de balacera que provocó la muerte de una menor de edad en una lavadora de autos en Quito

Según relatos de testigos, al menos doce disparos fueron efectuados por sujetos que descendieron de un vehículo y abrieron fuego directamente contra la pareja, que se encontraba en la vía pública.

Según versiones preliminares, el ataque podría estar relacionado con una discusión previa que la mujer habría sostenido con otra persona en ese mismo lugar horas antes del crimen.

No obstante, las autoridades aún no confirman esta hipótesis y se encuentran investigando los hechos.

Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al sitio en una ambulancia para brindar auxilio a las víctimas, pero al llegar solo pudo constatar el fallecimiento de ambos.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), junto con peritos de Criminalística, acordonaron el área y procedieron a realizar el levantamiento de indicios.

Un homicidio por hora

A comienzos de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, proclamó un "conflicto armado interno" en Ecuador como respuesta al incremento de la violencia que posicionó al país con la tasa de homicidios más alta de América Latina.

Aunque esta medida logró una leve disminución en los asesinatos durante ese año, desde el inicio de 2025 la situación se ha agravado en los últimos meses, alcanzando un promedio de un homicidio por hora.

Ecuador alcanzó los 2.361 homicidios en el primer trimestre de 2025 al contabilizar 831 asesinatos en marzo, según datos publicados por el Ministerio del Interior, cifra que se sumó a los 1.530 que ya se habían registrado en enero y febrero.

Lea también | Ecuador decomisó más de dos toneladas de cocaína, valorada en $500 millones en Europa

Los datos trimestrales de 2025 superan en un 65% los 1.428 homicidios que se reportaron en el mismo periodo de 2024 y en 39% los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023, año en el que el país se ubicó como el más violento de Latinoamérica.

Más leídas
 
Lo más reciente