De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), desde ayer 12 de mayo, Ecuador comenzará a experimentar un período que se caracteriza por una disminución de las precipitaciones y variaciones en las temperaturas, afectando tanto a la Costa como a la Sierra ecuatoriana.
En la región litoral, ciudades como Guayaquil comenzarán a sentir los efectos de la estación seca. Las temperaturas máximas promedio se situarán alrededor de los 31.3°C, mientras que las mínimas rodean los 22.2°C. La humedad relativa promedio será del 80%, y las precipitaciones empezarán a disminuir.
Lea también: Bono de Desarrollo Humano 2025: cómo recibir hasta USD 150 al mes si tienes hijos
Por otro lado, en la Sierra, Quito presentará temperaturas más frescas. Durante mayo, las temperaturas máximas promedio alcanzarán los 16.2°C, y las mínimas se situarán en 8.8°C. La humedad relativa es más alta, con un promedio del 86%,y las precipitaciones serán más abundantes.
El fenómeno de La Niña, caracterizado por el enfriamiento del océano Pacífico, influye en estas condiciones climáticas. Aunque se espera que La Niña de este año sea débil, sus efectos aún se continuarán sintiendo en mayo, con una tendencia hacia condiciones más secas en el centro y sur de Sudamérica, incluyendo partes de Ecuador.
Lea también: Horóscopo semanal del 12 al 18 de mayo: la luna llena en Escorpio ilumina tus sombras y sana tus emociones
De esta manera, la semana del 12 al 18 de mayo de 2025 en Ecuador está marcada por una transición hacia la estación seca, con temperaturas cálidas en la costa y condiciones más frescas en la sierra. La influencia de La Niña y el inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico oriental son factores clave a considerar en este período.