Desde las 00h00 de este lunes 12 de mayo de 2025, los precios de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper registran una reducción en todo el país.
El ajuste obedece a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 308, firmado por el presidente Daniel Noboa en julio de 2024, que implementa un esquema de estabilización de precios para los combustibles del segmento automotriz.
Lea también | Petroecuador declara emergencia en la Refinería de Esmeraldas tras sismo de 6 grados
La baja en los precios se debe principalmente a la caída en el costo del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que sirve como referencia para Ecuador. Aunque este lunes el WTI subió un 1,54 %, situándose en 61,96 dólares por barril, su caída constante impulsó el reajuste a la baja.
Los precios pueden fluctuar dependiendo del costo internacional del petróleo dentro de un margen de aumento de hasta el 5% mensual o una disminución de hasta el 10%. En el caso de la gasolina Súper, su precio en Ecuador varía según el mercado global del crudo.
Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), confirmó los nuevos valores.
La gasolina Extra y la Ecopaís bajan a $2,466 por galón, una disminución del 1,16 % frente al precio de abril, que fue de $2,49. Este valor regirá hasta el 11 de junio.
Por su parte, la gasolina Súper, de 95 octanos y con precio liberado, también experimenta una reducción.
El nuevo precio sugerido es de $3,433 por galón, frente a los $3,52 que se registraban previamente.
En contraste, el precio del diésel se mantiene congelado en $1,79 por galón y no presentará modificaciones.
Con estos nuevos valores, la Extra y la Ecopaís alcanzan su precio más bajo desde la implementación del sistema de bandas, destacó Erazo.