Por medio de un oficio dirigido al mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, la vicepresidenta Verónica Abad anunció este viernes 27 de diciembre, día en el que vencía el plazo que el Gobierno le había dado para regresar a Turquía, que se irá de vacaciones por aproximadamente una semana antes de cumplir con el decreto.
Lea también | ¿Por qué Verónica Abad no asistió a la audiencia ni viajó a Turquía?
“Ejerceré mi derecho constitucional y legal a tomar mis vacaciones, al haber laborado por más de un año sin hacer uso del descanso que me corresponde, lo cual fue notificado a usted el día de ayer”, declaró la funcionaria, agregando que dicho periodo iniciaría de inmediato y se extendería hasta el 3 de enero del 2025.
Enemistada con Noboa desde que ambos ascendieron al poder, Abad recuperó su cargo la víspera tras un fallo judicial que anuló una sanción administrativa del ministerio de Trabajo, que la había suspendido por cinco meses debido a un supuesto abandono de funciones.
Ante la sentencia, el Gobierno le asignó a su vicepresidenta la única función de colaborar con las relaciones económicas de Ecuador con el Gobierno de Turquía, a donde debía presentarse máximo el 27 de diciembre.
La "disposición es un nuevo insulto a los ecuatorianos, buscando mi destierro a Turquía de manera inmediata", escribió Abad en una carta difundida en la madrugada en su cuenta de X.
Tras anunciar que se iría en vacaciones en lugar de cumplir con el plazo otorgado por el Gobierno para arribar a Ankara, la capital turca, pulso que mantienen para que Abad le dirigió un nuevo mensaje a Noboa.
“Pido (a Daniel Noboa) que cese su intimidación, amenazas, acoso y coacción, y en ese sentido disponga a sus ministros subalternos y voceros que en forma inmediata también cesen estos actos violentos y atentatorios, a fin de culminar este periodo de gobierno de transición y pueda ejercer mi derecho pleno a desempeñar mis funciones constitucionales de reemplazarlo en forma digna y en paz”, comunicó Abad.
“En los próximos días debo asumir tan delicadas funciones en la Presidencia de la República, como obligación constitucional y legal, considerando que el país atraviesa por un periodo de delicada situación, que exige un espacio de equilibrio y tranquilidad”, agregó.
Antes de que Abad anunciara su intención de irse de vacaciones, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, aseguró en una entrevista radial que la vicepresidenta “estaría en una situación bastante delicada de incumplimiento de lo dispuesto por el presidente” si no llegase a estar en Ankara antes de la medianoche de este viernes.
“Creo que las consecuencias jurídicas de un incumplimiento son bastante severas y el decreto ejecutivo que está vigente desde el 23 de diciembre fue bastante claro”, comentó.
Abad, por otro lado, no emitió un comentario sobre las declaraciones del secretario de Estado, pero sí compartió detalles sobre lo que la motivó a tomar días de descanso.
“Debido a los permanentes actos de acoso y persecución, política y personal que usted (Noboa) y su gabinete han ejercido en mi contra, se ha afectado gravemente mi salud (...) Además aprovecharé, en ejercicio de mis derechos, para compartir con mi familia y círculo cercano durante estos días”, aseguró.
Este es uno más de los episodios del enconado enfrentamiento entre Noboa y Abad, que comenzó durante la campaña electoral de 2023 y que se plasmó al llegar al poder, cuando el mandatario la envió, también con pocos días de anticipación, como embajadora a Israel con la misión de buscar la paz entre israelíes y palestinos.
La sanción de la cartera de Trabajo le impedía a Abad asumir las funciones presidenciales durante la campaña electoral que se desarrollará entre el 5 de enero y 9 de febrero de 2025, en las que el mandatario Daniel Noboa participará para mantenerse en el cargo hasta el 2029.
La sanción en contra de Abad, que tuvo como base un supuesto incumplimiento de funciones al supuestamente no presentarse a tiempo en Ankara para seguir trabajando, se concretó después de que ella denunciara a Noboa por supuesta violencia política de género, al acusarlo de liderar un presunto acoso hacia ella para forzarla a dimitir, con la finalidad de que ella no lo reemplace en la Presidencia, como dicta la Constitución si es que Noboa llega a pedir licencia para hacer campaña.
Lea también | Disculpas del Ministerio de Trabajo a Verónica Abad son criticadas por el abogado de la vicepresidenta: debían ser 'sinceras'
Fruto de ello, el Gobierno ha acusado a Abad de buscar un "golpe de Estado" para sacar a Noboa del poder, mediante esa demanda que se dirime en el Tribunal Contencioso Electoral, la cual busca la destitución del mandatario.
En lo que respecta a su reemplazo, el Gobierno no ha esclarecido si Noboa pedirá una licencia para realizar campaña durante el próximo proceso electoral, sopesando así la idea de que el mandatario se mantenga en su puesto y evite tener que relegarlo a otra persona, siempre y cuando las autoridades electorales lo aprueben.