Nacional

Gobierno anuncia inversión extranjera, reducción de homicidios y plan para reforzar seguridad en escuelas

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, ha desplegado una estrategia integral denominada ‘Plan Nos Cuidamos’

La vocera del Palacio de Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este lunes 30 de junio sobre cuatro nuevas acciones impulsadas por la administración del presidente Daniel Noboa.

Los anuncios abarcaron temas de inversión extranjera, seguridad y medidas de protección en el sistema educativo.

Lea también | Daniel Noboa y Xi Jinping sellan acuerdos para más exportaciones ecuatorianas en China

USD 1.000 millones tras gira presidencial

Jaramillo destacó que uno de los principales resultados de la gira internacional del presidente Noboa fue la confirmación de mil millones de dólares en inversión extranjera directa para Ecuador.

Entre los acuerdos, se concretó la llegada de USD 400 millones de Power China, destinados a proyectos de energía renovable y sistemas de almacenamiento, que se ejecutarán progresivamente hasta diciembre de 2026.

La empresa también brindará asistencia técnica​​​​ para optimizar los planes maestros de energía del país y mejorar el equilibrio de su red.

Además, durante la visita a España, se anunció una inversión de USD 600 millones del grupo Cox Energy, firma especializada en energías renovables. Esta compañía se encargará de ejecutar cinco proyectos eléctricos (Tocachi, Malchinguí, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1), además de una línea de transmisión de 80 kilómetros.

REVISE | Se registran muertes y traslados de presos en las cárceles de Guayaquil: ocho reos fallecidos en tres días

Reducción de homicidios

En materia de seguridad, Jaramillo informó que junio cerró con 518 homicidios a nivel nacional, lo que representa una disminución de 74 casos en comparación con junio de 2024, convirtiéndolo en el mes de junio con la cifra más baja registrada.

Se destacó también la afectación económica de aproximadamente USD 13 millones a la estructura criminal de alias "Fito", cabecilla de Los Choneros.

En paralelo, 19 personas han sido catalogadas como objetivos de alto valor, de las cuales nueve ya han sido capturadas.

La vocera destacó que tanto las bajas en los homicidios, así como el operativo 'Centinela' son acciones conectadas para la seguridad del país.

Recuperación de fondos

La portavoz del Gobierno anunció la recuperación de USD 9,3 millones tras la revocatoria de dos sentencias judiciales consideradas ilegítimas por la Corte Constitucional.

Además, se ordenó la apertura de investigaciones contra los magistrados involucrados, luego de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) denunciara irregularidades cometidas por jueces.

Plan para proteger a estudiantes

El anuncio final realizado por la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, estuvo enfocado en el ámbito educativo, con el objetivo de proteger los derechos de niños y adolescentes e intervenir de forma preventiva en los centros escolares ante posibles riesgos.

Lea también | Ministra de Educación reacciona a brutal agresión por parte de una alumna a otra en el Parque Itchimbía, en Quito

Jaramillo informó que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, ha desplegado una estrategia integral denominada ‘Plan Nos Cuidamos’, que articula acciones estructurales, pedagógicas, territoriales y operativas para fortalecer la seguridad en el sistema educativo.

Según indicó, los recientes hechos de violencia registrados en instituciones educativas en las últimas semanas, aunque focalizados, representan señales de alerta que deben ser atendidas con urgencia.

Como parte de la respuesta estatal, el Gobierno ha decidido impulsar una serie de medidas que serán presentadas próximamente ante la Asamblea Nacional:

Reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Emitir un acuerdo ministerial que regule la intervención de la fuerza pública en centros educativos, limitándola a casos en los que exista un peligro justificado.

Crear un Comité de Emergencias Educativas.

Revisar y actualizar los protocolos de actuación frente a escenarios de riesgo, violencia e inseguridad.

Establecer una coordinación interinstitucional con el Ministerio del Interior, la Fiscalía, la Asamblea Nacional y otras entidades, para garantizar respuestas judiciales y preventivas ante casos de extorsión, amenazas o reclutamiento de menores.

Adecuar los horarios escolares en zonas de alta conflictividad, como medida de protección para estudiantes y docentes.

Más leídas
 
Lo más reciente