Este domingo 22 de junio de 2025, la Fiscalía del Estado concluyó su anuncio de prueba en el marco del caso Triple A, señalando directamente a Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, por su presunto incumplimiento de una medida judicial.
El proceso se desarrolla en el sexto día de la audiencia preparatoria de juicio, que involucra a 16 personas naturales y 6 jurídicas investigadas por la presunta comercialización ilegal de hidrocarburos.
Revise | Caso Triple A: Fiscalía solicita juicio contra Aquiles Álvarez y otros 15 implicados
Al finalizar su intervención, el Ministerio Público solicitó al juez Renán Andrade que se ordene prisión preventiva para Alvarez y Raúl Zambrano, ya que ambos habrían incumplido la medida cautelar que les obligaba a portar un grillete electrónico, ordenada desde el pasado 9 de abril.
Esta es la tercera ocasión en la que la Fiscalía solicita la detención preventiva de Alvarez, quien ha alegado que padece una afección cardíaca que le impide usar el dispositivo electrónico. Sin embargo, el fiscal del caso, Carlos Alarcón, insiste en que no ha habido voluntad para cumplir con la medida impuesta.
El 23 de abril, el fiscal presentó una solicitud escrita argumentando que Alvarez no acudió a las dependencias correspondientes para la colocación del dispositivo de vigilancia. En ese escrito citó el artículo 522, numeral 6 del COIP, que respalda la aplicación de la prisión preventiva ante el incumplimiento de medidas cautelares.
Lea | Aquiles Alvarez sobre audiencia del caso Triple A: 'Todas las pericias nos dan como inocentes'
Pese a los argumentos de la Fiscalía, el juez no acogió el pedido anterior, ni los realizados por otras entidades estatales como Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH).
Además del pedido de prisión, la Fiscalía solicitó que Alvarez y otros 21 procesados sean llamados a juicio por su presunta participación en el delito estipulado en el artículo 265 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el almacenamiento, transporte, envasado o comercialización no autorizada de hidrocarburos en zonas fronterizas o marítimas.
Fernando V., José C., Aquiles A., Raúl Z., Juan A., Fausto V., Edgar F., Edgar C., Rosa O.
Lady C., Jessenia V., Carolina T., Juan A., Gloria S., María C., Olga O.
Fuelcorp S.A., Codepesa S.A., Corpalubri S.A., Ternape Petroleum S.A., Indudiesel S.A.
Harsajudi S.A.