Nacional

Caso Triple A: Fiscalía solicita juicio contra Aquiles Álvarez y otros 15 implicados

La Fiscalía acusa al alcalde de Guayaquil y varias personas y empresas por presunta venta ilegal de diésel y gasolina subsidiada.

La Fiscalía del Estado pidió este sábado 21 de junio que se llame a juicio a 16 personas naturales y 6 empresas vinculadas al Caso Triple A, argumentando que habrían participado en una trama de venta ilícita de combustibles. Entre los acusados se incluye al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Revise | Caso Triple A: Fiscalía acusa a Aquiles Alvarez por presunta comercialización ilegal de combustibles

$!La Fiscalía acusó a 16 personas naturales y 6 empresas en el caso Triple A.

La petición de juicio, prevista para reinstalarse a las 09h00 del domingo 22 de junio, se fundamenta en más de 250 pruebas, recopiladas por la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción durante la investigación.

Este proceso se originó a raíz de una denuncia de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos del Guayas, que alertó sobre discrepancias entre el volumen despachado por Petroecuador y el registrado por las empresas implicadas.

$!Aquiles Alvarez acude a la audiencia del Caso triple A, en el Complejo Judicial Norte de Quito, el viernes 13 de junio del 2025.

De acuerdo con los peritajes, el presunto fraude alcanzaría aproximadamente $61 502 658,39, equivalentes a 22 777 191,80 galones de combustible (diésel y gasolina). Además, se constató que la capacidad de almacenamiento de las estaciones no coincidía con lo adquirido, y que se realizaron transacciones no autorizadas en varios casos.

“Los elementos de convicción presentados, documentos de contratos y normativa legal vigente, evidencian que las empresas comercializadoras y sus representantes legales tenían la obligación de verificar que los distribuidores autorizados no desviaran el combustible subsidiado, entregado por Petroecuador, hacia segmentos no autorizados”, dice la Fiscalía en su publicación.

Y agrega:

“Finalmente, los informes periciales establecen también irregularidades en la venta de combustible por parte de estaciones de servicio ubicadas en zonas fronterizas y sectores con presencia de minería ilegal. En algunos casos, se habría registrado la venta de grandes cantidades de diésel y gasolina a un mismo vehículo, volumen compatible con su capacidad operativa.”

Caso Triple A: ¿Qué ha dicho el alcalde Aquiles Alvarez?

$!Aquiles Alvarez durante una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil.

El 13 de junio, la Fiscalía formalizó la acusación contra Aquiles Álvarez por presunto almacenamiento y comercialización ilegal de combustibles, tras la desestimación de pedidos de nulidad por parte del juez. Durante la diligencia, Álvarez asistió confiado y afirmó que las pruebas presentadas “destruyen su propia teoría”.

“Las denuncias son con documentos forjados y no hay ninguna prueba (...) todas las pericias nos dan como inocentes”, declaró el alcalde en esa ocasión, señalando que ha sido vinculado y procesado “injustamente”.

El origen del Caso Triple A

Este caso se dio a conocer el 11 de julio de 2024, tras una denuncia de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables al Gobierno de Noboa. Se investiga el presunto desvío de combustibles subsidiados para ser vendidos en países vecinos a precio de mercado, eludiendo el beneficio estatal.

Más leídas
 
Lo más reciente