Daniel Noboa y María José Pinto recibirán sus credenciales como Presidente y Vicepresidenta de la República, respectivamente, un día después de que el movimiento oficialista ADN (Acción Democrática Nacional) y sus aliados asumieran el control de la Asamblea Nacional. Con este paso, Ecuador se alista para el inicio del nuevo periodo de gobierno 2025–2029.
Con la elección del exministro de Turismo, Niels Olsen, como presidente del Legislativo, y de Mishel Mancheno como primera vicepresidenta, ADN aseguró la presidencia parlamentaria hasta 2027 y una mayoría en la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que este jueves 15 de mayo, a las 09h00, se realizará el acto oficial de entrega de credenciales al Presidente electo, Daniel Noboa, y a la Vicepresidenta electa, María José Pinto. El evento será transmitido en vivo a través de los canales oficiales del organismo electoral.
"La voluntad popular se convierte en credenciales que nos ratifican como una institución altamente técnica y eficiente", resaltó el CNE en un comunicado.
De esta manera, Noboa y Pinto quedarán habilitados para iniciar funciones el próximo 24 de mayo, en cumplimiento del mandato constitucional.
La proclamación oficial se dio el pasado sábado 10 de mayo, luego de que el Pleno del CNE certificara que se habían resuelto todos los recursos presentados en sede administrativa y jurisdiccional. Con ello, se declararon los resultados definitivos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 y se adjudicaron las dignidades de Presidente y Vicepresidenta de la República al binomio del movimiento Acción Democrática Nacional.
En los comicios celebrados el domingo 13 de abril, Noboa y Pinto obtuvieron 5'870.618 votos, lo que representa el 55,63% del total.
Luisa González, excandidata presidencial del correísmo insistió este martes en la tesis de un supuesto “fraude institucional”.
En una rueda de prensa, González habló de la auditoría emprendida por Revolución Ciudadana, el partido liderado por el expresidente Rafael Correa, quien tampoco reconoce los resultados de los comicios, pese a que los entes electorales ya han rechazado las impugnaciones de la agrupación política y han proclamado oficialmente el triunfo de Noboa.
Al insistir en el supuesto "fraude institucional", González reclamó que el CNE no ha atendido los pedidos de su movimiento político, como información sobre los términos de referencia para "haber tenido bolígrafos de tinta que no secaba rápidamente".
Asimismo, reclamó que el CNE no ha cumplido con informar dónde están las papeletas de votación que fueron destinadas a Venezuela, , que finalmente no se cumplió, entre otros reclamos.
En una rueda de prensa, González habló de la auditoría emprendida por Revolución Ciudadana, el partido liderado por el expresidente Rafael Correa, quien tampoco reconoce los resultados de los comicios, pese a que los entes electorales ya han rechazado las impugnaciones de la agrupación política y han proclamado oficialmente el triunfo de Noboa.
Al insistir en su tesis del supuesto "fraude institucional", González reclamó que el CNE no ha atendido los pedidos de la Revolución Ciudadana, como información sobre los términos de referencia para "haber tenido bolígrafos de tinta que no secaba rápidamente".