El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, "sigue luchando por su vida", según expresó este jueves su esposa, María Claudia Tarazona, en un mensaje en el que agradeció al equipo médico por "el esfuerzo titánico por mantener con vida a Miguel".
Lea también | Miguel Uribe Turbay y el círculo de la violencia política en Colombia que toca a Ecuador
El político del partido uribista, Centro Democrático, permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un acto público.
"Con una sonrisa puedo decirles que Miguel sigue luchando por su vida, aferrado a nosotros, a su hijo, a las niñas y a cada uno de ustedes", dijo Tarazona en una declaración en las puertas de la clínica, donde desde el día del atentado se congregan cientos de personas para rezar por su mejoría.
Uribe Turbay, de 39 años, fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba en el barrio bogotano de Modelia para unos seguidores en un mitin de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
La clínica, que hasta esta semana emitía reportes médicos diarios, informó el miércoles que no divulgará más comunicados hasta que se produzcan cambios significativos en su estado de salud, que sigue siendo de "máxima gravedad" y "con pronóstico reservado".
El último parte sobre el caso, emitido este miércoles, indicó que al senador se le sigue haciendo "el cuidado integral multidisciplinario requerido con monitoreo permanente de sus constantes neurológicas y hemodinámicas".
Un juez ordenó prisión preventiva para Katerine Andrea Martínez, la tercera persona detenida por presuntamente haber participado en el atentado contra Uribe Turbay.
Martínez, de 19 años, fue capturada en Florencia, capital del departamento de Caquetá (sur), durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía, la cual señala que la joven participó tanto en la planeación como en la ejecución del ataque.
De acuerdo con la investigación, presuntamente "asistió a reuniones en las que se definieron los roles delictivos del atentado; trasladó y entregó el arma al menor de edad (de 15 años) que disparó contra el congresista, y estuvo en el parque 'El Golfito', en el barrio Modelia (de Bogotá), asegurándose de la materialización del ataque".
Lea también | María Fernanda Sotomayor y otras mujeres militares que han muerto en recintos por causas no esclarecidas
El comunicado apunta que también habría participado en encuentros posteriores para coordinar "rutas de escape y evadir a las autoridades".
Por todo ello, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y uso de menores de edad para la comisión de un delito.
Con esta joven ya son tres los capturados por su presunta participación en el atentado.