Internacional

La ministra de Economía, Sariha Moya, dice que se evalúa establecer un Tratado de Libre Comercio con Emiratos Árabes Unidos

Moya apuntó que concretar el acuerdo comercial le permitiría a la nación andina exportar productos a mercados internacionales diversos, sin proporcionar más detalles al respecto.

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, quien forma parte de la comitiva que acompaña al mandatario Daniel Noboa en su gira por varios países de Europa y el Medio Oriente, se refirió este jueves a la posibilidad de establecer un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos.

Lea también | Bloque de Seguridad de Ecuador se reúne con ministros de El Salvador para tratar asuntos de seguridad

Las declaraciones por parte de la secretaria de Estado fueron emitidas luego de una serie de reuniones que las autoridades ecuatorianas han sostenido con altos funcionarios de EAU. Entre estas destaca el encuentro entre Noboa y su homólogo, el presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

También se han mantenido diálogos con la Cámara de Comercio de dicha nación árabe y con el ministro de Asuntos Exteriores, Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, con el objetivo atraer inversiones al país, principalmente en los sectores de energía y vivienda, y abrir nuevos vínculos comerciales.

“La relación financiera y comercial que tiene Emiratos Árabes con el Ecuador se está fortaleciendo a través de esta visita. Vemos muchas opciones de trabajo en conjunto, especialmente en campos como la energía y la transición que debe existir en el sector privado hacia energías que sean sostenibles y renovables”, declaró Moya desde la ciudad de Abu Dhabi, en un video que fue difundido en redes sociales.

La titular de la cartera de Economía de Ecuador resaltó que existe interés por parte de EAU en invertir en infraestructuras como carreteras, que puedan ser “diseñadas con nuevas tecnologías” para que se vuelvan “sostenibles con el tiempo”.

$!Fotografía de Noboa, junto a varios de sus ministros, conversando con representantes de la Cámara de Comercio de Emiratos Árabes Unidos.

“Las autoridades de este país ya habían visitado Ecuador y habían visto el gran potencial que tenemos para exportar productos alimenticios que se cultivan con una calidad muy elevada y que son necesarios para su nutrición diario. Hemos hablado con ellos sobre el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio”, reveló la ministra.

Moya apuntó que concretar el acuerdo comercial le permitiría a la nación andina exportar productos a mercados internacionales diversos, sin proporcionar más detalles al respecto.

Embajada de Ecuador en Emiratos Árabes Unidos

La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, acompaña al presidente en esta gira de reuniones políticas. Dijo que en esta visita, Noboa también inaugurará la Embajada de Ecuador en Emiratos Árabes.

El embajador de la nación andina en EAU, Felipe Rivadeneira, también consultor, recalca que la sede diplomática Abu Dhabi, uno de los emiratos, busca concretar un acuerdo comercial entre los dos países.

Asimismo, también ha declarado que Ecuador también buscará "el desarrollo en temas de Educación y "cooperación en proyectos de desarrollo que busquen la correcta aplicación de las nuevas ciudades del futuro", es decir, temas de urbanización. Hay una infinidad de temas y creo que tenemos todo para ganar", asegura.

Lea también | ¿Qué temas trató Daniel Noboa en su reunión con el presidente de Emiratos Árabes?

Para Noboa, la reunión con el jeque es vital para proyectar a Ecuador como "un país que inspira confianza y atrae inversiones". Mientras que para Sommerfeld, "abrirnos al mundo" es la clave para lograr "mayor seguridad y crear este ecosistema de desarrollo para Ecuador y crear oportunidades".

Noboa continuará la gira que inició el pasado jueves 24 de abril con su presencia en el funeral del Papa Francisco. Seguirá con su paso por Arabia Saudí, Israel, Reino Unido y Francia.

Más leídas
 
Lo más reciente