Este viernes 17 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) empezó la distribución de los paquetes electorales a todo el territorio nacional, en cumplimiento del calendario de las Elecciones Generales 2025.
La institución ha informado que un total de 40.852 paquetes serán enviados para cumplir con la jornada de sufragio del próximo 9 de febrero.
Con el monitoreo permanente del servicio de emergencias ECU 911 y el acompañamiento de las Fuerzas Armadas, la distribución inició con las provincias de: Sucumbíos, Orellana, Napo , Pastaza, Morona Santiago y Galápagos.
Los paquetes electorales contienen papeletas, documentos electorales, urnas, biombos, material genérico, sobres, etiquetas, candados de seguridad, entre otros.
Sobre los elementos de seguridad que tienen las papeletas, para hacer imposible su duplicación o falsificación, se han implementado código QR, efectos anticopia y micro texto con diferentes tramados.
El Consejo Nacional Electoral, junto al Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), también ha presentado el procedimiento, producción y distribución de las plantillas braille para garantizar el ejercicio del voto de las personas con discapacidad visual en las Elecciones Generales 2025.
Se elaboran 38.080 plantillas braille, que serán distribuidas en 4.760 Mesas de Atención Preferente (MAP) en todos los recintos electorales a escala nacional.
En total se imprimirán 54’945.260 papeletas para la primera vuelta electoral, correspondientes a las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior; y parlamentarios andinos.
El CNE ha habilitado a 13'736.314 ciudadanos para votar en la elección del próximo presidente de la República, quien asumirá el cargo hasta 2029. De este total, 13'279.829 electores residen en Ecuador, mientras que 456.485 lo hacen en el exterior.
Entre las autoridades que también se escogerán están los 151 asambleístas que compondrán la Asamblea Nacional y cinco representantes del Parlamento Andino.
Para estas elecciones están calificadas y en firme 4.463 candidaturas entre principales y suplentes.