Ciencia

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG: 25 años de excelencia académica

Entrevista a la Doctora Mara Cabanilla, rectora de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil – UTEG.

jueves, 6 marzo 2025 - 22:12
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

"Haber cumplido 25 años realmente es muy emocionante, nos muestra la trayectoria de una institución que ha ido creciendo tanto en el país, como a nivel de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica", dice Mara Cabanilla, rectora de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Por el aniversario se realizó una Sesión Solemne, celebración que contó con la presencia de autoridades de la Asamblea Nacional, la Prefecta de Guayas y la Vicealcaldesa de Guayaquil, lo que realzó la importancia de la Universidad, que sigue creciendo para bien de Guayaquil y el país entero.

Hitos que han marcado a la UTEG

La UTEG ha evolucionado desde su creación en el año 2000. Para el 2002 lanzó la modalidad semipresencial. En 2003 se crean los posgrados con su MBA, para el 2009 obtiene su primera acreditación. En 2016 se lanzan las primeras carreras de modalidad en línea. En 2019 llegan las Maestrías para la modalidad en línea. Desde el 2020, pasa de 13 carreras a 26. Y de 10 programas de Maestría a 26 programas. El nuevo campus se inaugura en el 2023 en Ceibos Norte.

Iniciativas que han posicionado a la UTEG

Que la UTEG haya tomado como pilares de su crecimiento, a la tecnología, innovación, la internacionalizaación y la interculturalidad, ha hecho que sus estudiantes puedan destacarse en la parte profesional y que puedan desarrollarse a través de la investigación y la vinculación; y por supuesto hoy sean un aporte fundamental para el país desde diferentes áreas del conocimiento. Actualmente la UTEG cuenta con 30 carreras de grado, 29 programas de posgrado y un doctorado en Administración de Empresas.

Líderes en tecnología e Innovación

Actualmente contamos con un laboratorio de realidad virtual, laboratorios de robótica, de prototipado y de nutrición; todo ello contribuye a que los estudiantes puedan trabajar desde sus aulas en sus diferentes materias, aplicando sus conocimientos en ejercicios prácticos que les van a permitir desarrollar ideas innovadoras.

Crecimiento estratégico

Definitivamente pensar en la “Universidad del Futuro”, nos hace pensaren algo grande y por ello estamos agradando el campus. Tener nuevos edificios para contar con una mayor infraestructura para nuevas carreras de grado y programas de posgrado; más laboratorios, mayores espacios para el desarrollo de nuevas áreas del conocimiento y su aplicación. También contar con centros para realizar investigaciones con y para las empresas, a fin de que sus resultados sean avalados por la universidad y sean aplicables dentro de las mismas. Llegando tanto al sector público como al privado.

Impacto académico y social

Desde el plano social hemos continuado nuestros programas en línea, esto ayuda incluso a aquellas personas con capacidades reducidas a fin de que no tengan que moverse de sus casas o trabajos, y puedan así obtener su titulación. En la parte de la vinculación los estudiantes realizan visitas, y llegan a ser parte integral de los proyectos. Contamos además con un Estudio Jurídico que brinda apoyo legal a personas de escasos recursos.

Campos de desarrollo en la UTEG

Definitivamente Salud es el área de mayor proyección en la UTEG. Actualmente tenemos la carrera de Nutrición. E implementaremos carreras como Fisioterapia, Medicina, Psicología, Enfermería, etc. Todas estas carreras serán un importante aporte para la comunidad. También tenemos un gran impulso en ingenierías, a través de carreras como robótica, seguridad industrial, electricidad, etc.

La internacionalización de la UTEG

Parte de la internacionalización es fortalecer los vínculos que tenemos con universidades en el extranjero. Por un lado, está MBTU de Estados Unidos con la cual tenemos la oportunidad de intercambios de manera virtual o presencial en la ciudad de Miami. En la ciudad de Burdeos, en Francia, en la Universidad de Burdeos se permite la estancia de estudios de un mes a nuestros estudiantes. En España, en Madrid propiamente, existen intercambios que nos permiten intercambios que pueden ser de una semana, un mes o un semestre.

Actualmente se han incrementado los convenios internacionales y estamos en trabajos en Europa, específicamente en Italia, España, Francia, Alemania; así como en Sudamérica contamos con muchos aliados estratégicos los que permite que nuestros estudiantes conozcan de cerca las diferentes culturas que existen y se nutran de sus conocimientos.

Ciudadanos del futuro

Para la UTEG es muy importante que sus estudiantes tengan múltiples habilidades, que le permitan estar a la vanguardia en el ámbito laboral. Hoy las empresas requieren profesionales con conocimientos STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), por eso en la UTEG nuestros estudiantes van adquiriendo certificaciones de Inteligencia Artificial, Ciber-Seguridad, Big Data entre otras, que son impulsos fundamentales para sus carreras.

Más leídas
 
Lo más reciente